Caída del 3,2% en el PIB de Magallanes durante el tercer trimestre del 2023

Magallanes se posicionó como la segunda región con la mayor caída a nivel nacional.

El Banco Central ha revelado los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes al tercer trimestre del año 2023, abarcando los meses de julio, agosto y septiembre. En este informe, la región de Magallanes ha destacado por experimentar una significativa disminución del 3,2% en su PIB.

Marlene España, Secretaria Regional de Economía, explicó que este descenso con respecto al trimestre anterior se debe principalmente a una disminución en el consumo familiar. Sin embargo, también señaló que sectores clave como la industria manufacturera y la pesca fueron determinantes en esta caída.

La pesca, en particular, se vio directamente afectada, vinculando la disminución con la pesca artesanal, la sal monicultura y las plantas pesqueras de la región. Magallanes se posicionó como la segunda región con la mayor caída a nivel nacional.

En relación con el descenso del consumo familiar, España sugiere que la proximidad de la región con Argentina pudo haber influido, ya que la población podría haber optado por realizar compras en el país vecino.

LEE TAMBIÉN Fin del contrato de concesión para el cobro de estacionamientos en Punta Arenas

Respecto a la industria manufacturera, la situación se torna más compleja. La disminución en esta área se atribuye a la caída en los precios de la pesca artesanal y a una disminución en los desembarques. La secretaria de Economía enfatiza que la baja en los precios de exportación ha sido significativa.

A pesar de estos resultados negativos, se espera que el próximo informe, que abarcará los meses de octubre, noviembre y diciembre, pueda mostrar signos de recuperación en la economía regional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias