El senador Alejandro Kusanovic se reunió recientemente con la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, para conocer los avances en la construcción del esperado Centro de Diálisis de Porvenir, un proyecto que ha generado gran expectativa entre los habitantes de Tierra del Fuego.
En julio pasado, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció que el centro estaría operativo antes del 2024. Sin embargo, debido a las altas exigencias técnicas, burocráticas y de financiamiento, el proyecto aún no se concreta, generando cuestionamientos ante el incumplimiento de los plazos comprometidos.
Durante el encuentro, Yáñez señaló que "estamos buscando las alternativas más viables y factibles para acotar los plazos del desarrollo de este proyecto y tener una instalación pronta para dar solución a los vecinos y vecinas de Porvenir". Una de las principales alternativas que se baraja es la instalación de módulos para acelerar la habilitación del centro, aprovechando el terreno ya definido junto al Hospital de Porvenir.
El senador Kusanovic reiteró su preocupación por la situación que viven los pacientes renales de Tierra del Fuego, quienes deben trasladarse hasta Punta Arenas para recibir sus tratamientos de diálisis, incluso recurriendo en algunos casos a la justicia para resguardar sus derechos.
Respecto al estado del proyecto, el parlamentario fue enfático: "Se está avanzando en alternativas modulares para acelerar su instalación, pero enfrentamos serios problemas de permisología en salud. Necesitamos que el Estado flexibilice las reglas que permitan dar prioridad a este tipo de proyectos y no entramparlos en la burocracia, que finalmente es lo que termina retrasando esto aún más".
Finalmente, Kusanovic recalcó que "los compromisos que hizo la ministra de Salud deben venir acompañados de financiamiento para que se cumplan tal como se promete", subrayando la necesidad de que los anuncios gubernamentales vayan de la mano con soluciones concretas para la comunidad.