En una ceremonia encabezada por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, siete recicladores de base de la región de Magallanes recibieron su certificación de competencias laborales otorgada por ChileValora, convirtiéndose en los más australes del país en recibir este reconocimiento.
Los nuevos recicladores certificados son Isabo Arce Montoya, Iván Oyarzo Estay, Juan Ignacio Cárdenas Oyarzo, Leeroy Astudillo Ortega, Makarena Barría Ruiz, Rosa Arce Montoya y Valentina Uribe Almonacid.
La Delegada Presidencial de la provincia Antártica, Constanza Calisto Gallardo, destacó la importancia de esta certificación para la comunidad. “Es muy importante que siete vecinos y vecinas de nuestra comuna hayan sido reconocidos a través de este programa, donde los trabajadores pueden certificar aquellas labores que por años han realizado. Esto termina siendo una herramienta clave para su desarrollo personal”, afirmó.
Por su parte, la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, resaltó el avance en equidad de género dentro de este rubro. “Hoy certificamos a cuatro nuevas recicladoras, alcanzando un total de siete mujeres en un sector históricamente masculinizado. Esto es una señal de que seguimos avanzando en inclusión y en el reconocimiento de quienes trabajan por el medio ambiente”, señaló.
Una de las beneficiadas, Rosa Arce Montoya, compartió su experiencia sobre cómo esta labor ha transformado su vida. “El reciclaje me ha enseñado la importancia de mantener un entorno limpio y libre de contaminación, así como de reutilizar materiales. Esto ha impactado tanto mi vida laboral como personal, permitiéndome desarrollar habilidades innovadoras”, comentó.
Además, destacó el valor de formar parte del programa de gestión ambiental y ornato de la Municipalidad de Cabo de Hornos, donde ha logrado adquirir nuevos hábitos sostenibles y contribuir a la protección del medio ambiente.
La coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas González, valoró el esfuerzo de los trabajadores y la relevancia de este reconocimiento. “Esta certificación es el reconocimiento del Estado de Chile a la labor de los recicladores, contribuyendo a la formalización de su oficio y al desarrollo de rutas de economía circular dentro de sus territorios”, afirmó.
En la misma línea, el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández Alarcón, destacó el impacto de este proceso en la comunidad. “Este reconocimiento refuerza la importancia de la economía circular en nuestra comuna. Seguimos avanzando con iniciativas que promuevan la gestión sustentable de residuos y fomenten una comunidad más consciente y responsable con su entorno”, sostuvo.