En un encuentro realizado en Chaitén, capital de la provincia de Palena en la Región de Los Lagos, los gobernadores Alejandro Santana (Los Lagos), Marcelo Santana (Aysén) y Jorge Flies (Magallanes) firmaron el "Acuerdo de Compromiso de los Gobernadores de la Macrozona Sur Austral por la conectividad: ‘Chile por Chile’”, con el objetivo de exigir al Gobierno mayores avances en infraestructura y conectividad para las regiones australes.
Este acuerdo responde a una demanda histórica de los habitantes del sur del país, quienes han advertido las dificultades de conectividad como un obstáculo para su desarrollo y calidad de vida. En este sentido, los gobernadores hicieron un llamado al Estado para que priorice esta necesidad como un eje fundamental de su planificación territorial.
Durante la jornada, el representante de la Sociedad Inversiones Patagonia, Bozidar Marusic, presentó una propuesta privada para mejorar la conectividad de la Carretera Austral. La iniciativa busca unir 281 kilómetros desde Ralún (Puerto Varas) hasta Chaitén, pasando por Hualaihué, con una inversión estimada de 660 millones de dólares.
El modelo planteado considera una concesión de 40 años, con un período de tres años para la construcción de la carretera. Del total de la inversión, la empresa está dispuesta a aportar 270 millones de dólares, mientras que el resto sería financiado mediante subsidio estatal.
El gobernador Jorge Flies, representante de la región de Magallanes, destacó que esta propuesta abre nuevas alternativas a los métodos tradicionales de construcción de infraestructura en la zona austral. "En Magallanes ya tenemos experiencia con rutas de penetración tanto públicas como privadas, y la verdad es que se puede avanzar mucho más rápido", señaló Flies.
Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Central y al Ministerio de Obras Públicas a sumarse al debate sobre financiamiento, incluyendo a instituciones como la Corporación Andina de Fomento (CAF), que recientemente ha expandido su presencia en Chile con el objetivo de impulsar el desarrollo regional. "El foco que ha puesto el Ministerio de Hacienda con estos bancos internacionales es el desarrollo de las regiones. Y qué mejor desarrollo que conectar al 50% del territorio con el resto del país", enfatizó Flies.