7.1 C
Punta Arenas
martes, 01/04/25

Académicos e investigadores advierten sobre impacto del paro docente en Magallanes

Los académicos han expresado su preocupación por el impacto del paro en el aprendizaje y bienestar de los estudiantes.

El prolongado paro de profesores en la región de Magallanes ha generado una creciente preocupación entre expertos, investigadores y académicos del ámbito educativo, quienes alertan sobre las graves consecuencias que la interrupción de clases podría tener en el desarrollo académico y emocional de niños y jóvenes.

Uno de los organismos que se ha manifestado sobre la situación es el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile, que destacó la complejidad del escenario y la necesidad de una pronta solución.

Desde el CIAE, entidad que tiene como misión producir y divulgar conocimiento en educación para apoyar el diseño de políticas públicas, han enfatizado que la crisis educativa en Magallanes no radica en el traspaso de la educación municipal a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), sino en la necesidad de fortalecer los mecanismos de implementación y gestión del nuevo sistema.

Los académicos también han expresado su preocupación por el impacto del paro en el aprendizaje y bienestar de los estudiantes, subrayando que la interrupción prolongada de clases puede profundizar brechas educativas y desigualdades, afectando particularmente a los sectores más vulnerables. "La educación es un derecho fundamental que no debe verse comprometido por disputas laborales prolongadas", señalaron los investigadores, instando a todas las partes a priorizar el bienestar de los estudiantes y avanzar en soluciones concretas.

Mientras el conflicto sigue sin resolverse, los expertos hacen un llamado a las autoridades y al gremio docente para que trabajen en conjunto en una solución viable y sostenible, que permita garantizar la continuidad del proceso educativo sin afectar los derechos laborales de los profesores.

La comunidad educativa de Magallanes, junto con académicos y especialistas, coinciden en que es imperativo avanzar en acuerdos que pongan en el centro a los estudiantes, asegurando que ningún conflicto termine por perjudicar el acceso a una educación de calidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias