La Seremi del Trabajo, Doris Sandoval, y la coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas, visitaron a los 14 nuevos aspirantes a instaladores eléctricos y de gas que están optando por la certificación de competencias laborales. La evaluación se desarrolló en las dependencias de la empresa Asmar, en un proceso que busca mejorar la empleabilidad y las condiciones laborales de los participantes.
De los 14 aspirantes, ocho buscan certificarse como instaladores de gas y seis como instaladores eléctricos. Este proceso de evaluación fue posible gracias a una alianza entre ChileValora, un servicio dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y la empresa Asmar. La financiación provino tanto de la empresa Asmar como de la franquicia tributaria del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
El centro encargado de la evaluación, JES&DOR Ltda, destacó por incluir en el proceso a la única mujer evaluadora de instaladores de gas a nivel nacional, Doris Aravena, quien tiene más de 15 años de experiencia en el rubro de la construcción. Además, esta es la primera vez que este centro evalúa ambos perfiles en la región de Magallanes.
La Seremi del Trabajo, Doris Sandoval, expresó la importancia de la certificación de competencias laborales como herramienta para mejorar la empleabilidad y las relaciones dentro de las organizaciones. “Entendemos la certificación de competencias laborales como una importante herramienta para mejorar la empleabilidad y las condiciones de relacionamiento al interior de sus organizaciones, por eso, hemos querido acompañarlos y desearles éxito en este proceso”, señaló Sandoval.
Marilyn Cárdenas, coordinadora regional de ChileValora, destacó el compromiso de Asmar con la certificación de competencias. “Asmar ha realizado diferentes certificaciones con nosotros desde que nos instalamos hace más de un año. En el caso de las evaluaciones de ahora, nace de la política de seguridad interna para certificar en estos perfiles que son muy importantes a nivel regional y nacional, que es el instalador eléctrico clase D; y, también, el instalador de gas. Ambos son perfiles muy demandados en la región”, explicó Cárdenas.