-0.9 C
Punta Arenas
domingo, 30/06/24

Polémica por aumento del 12% en tarifas de la luz en Magallanes

Esta iniciativa busca generar recursos adicionales que puedan ser destinados a aliviar el impacto.

La región de Magallanes enfrenta una polémica creciente debido al anunciado aumento del 12% en las tarifas de electricidad, afectando significativamente a las familias locales. Desde el estallido social de 2019, los precios de la luz habían permanecido congelados, brindando un alivio financiero a los chilenos. Sin embargo, esta medida llega a su fin con el reciente incremento tarifario.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, durante su visita a la región, defendió la necesidad del ajuste tarifario diciendo: "Deuda que no se paga sale más cara". Acompañándolo, el Ministro de Energía, Diego Pardow, asumió la responsabilidad gubernamental de este incremento, explicando que era una medida necesaria para la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Desde Edelmag, la empresa distribuidora de electricidad en la región, también se refirieron a la situación. Reconocieron el impacto que este aumento tendrá en las familias y explicaron que están trabajando en medidas para mitigar los efectos en los hogares más vulnerables.

Una de las principales preocupaciones ha sido el impacto en las familias que pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Edelmag y el gobierno están evaluando beneficios específicos para estos grupos, aunque aún no se han detallado las medidas concretas que se implementarán.

El inminente aumento de las tarifas de la energía ha generado diversas reacciones y análisis. Sin beneficios específicos anunciados para la región de Magallanes, la comunidad está preocupada por las repercusiones económicas que esto podría tener en su vida diaria.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias