11.1 C
Punta Arenas
domingo, 27/04/25

Estacionamiento exclusivo para buses de turismo genera polémica entre usuarios, municipio y empresa concesionaria

La situación representa pérdidas económicas y un mal uso del espacio, mientras los buses de turismo no logran estacionarse en un área que fue diseñada precisamente para ellos.

Una creciente polémica se vive en el centro de Punta Arenas, a raíz del estacionamiento ubicado frente al Club de la Unión, el cual fue destinado exclusivamente para buses de turismo. Sin embargo, en la práctica, es utilizado en su mayoría por vehículos particulares que no pagan tarifa, debido a que el área no está dentro de la concesión del parquímetro, generando molestia tanto en la empresa concesionaria como entre los usuarios y el propio municipio.

Santiago Perera, dueño de la empresa Perera y Contreras Ltda., encargada de la concesión, explicó que el objetivo original de este espacio no se está cumpliendo: “Aquí hay treinta espacios que están todo el día ocupados por autos particulares, no por buses de turismo. No podemos cobrar estacionamiento en este sector, lo que genera un perjuicio tanto para nosotros como para el municipio, que recibe un porcentaje de nuestra recaudación.”

La situación representa pérdidas económicas y un mal uso del espacio, mientras los buses de turismo no logran estacionarse en un área que fue diseñada precisamente para ellos. Las multas cursadas por mal uso tampoco han logrado disuadir a los automovilistas.

Desde la Dirección de Tránsito, su director Marcel Bermúdez explicó que la decisión de reservar el espacio para buses de turismo responde a la alta demanda estacional, particularmente en verano, cuando aumentan las actividades turísticas en la ciudad: “Tenemos una alta demanda de estacionamientos, sobre todo en sectores turísticos cercanos al centro. Esta medida busca fomentar el turismo, aunque entendemos que genera conflictos, especialmente fuera de la temporada alta.”

Consultado sobre la posibilidad de flexibilizar el uso del espacio durante temporada baja, Bermúdez indicó que no es un tema de capacidad, sino de gestión: “Aquí muchas personas quieren estacionarse lo más cerca posible de su destino, aunque existan lugares disponibles a pocas cuadras. Es un tema de comodidad, más que de falta de espacios.”

La falta de fiscalización permanente complica aún más la situación. Mientras tanto, el espacio exclusivo para buses se mantiene subutilizado, generando congestión vehicular, pérdidas económicas y frustración entre usuarios.

Perera hizo un llamado a la comunidad a respetar las disposiciones: “El objetivo que el municipio quiere dar a esta calle no se está cumpliendo. El llamado a los usuarios es a respetar las normas y entender que el estacionamiento en áreas concesionadas debe ser pagado como corresponde.”

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias