Se efectuó diálogo estratégico entre CChC y H2V Magallanes para impulsar proyectos de hidrógeno verde en la región

H2V Magallanes está compuesta por siete empresas como Consorcio Austral, EDF Chile, EDF Renewables, HIF Chile, HNH Energy, Teg Chile, y Total Energies H2.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes sostuvo una reunión clave con la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus derivados de Magallanes (H2V Magallanes) para discutir el estado actual y el futuro de los proyectos de hidrógeno verde en la región. La reunión contó con la participación de destacados directores de H2V Magallanes, incluyendo a Antoine Liane (TotalEnergies H2), Mario Marchese (HNH), Grani Martic (Consorcio Austral) y Mónica Buvinic (TotalEnergies H2).

Omar Vargas, presidente de la CChC Magallanes, comentó sobre la importancia de esta reunión: “Nos informamos en detalle sobre el estado de los proyectos de hidrógeno verde y cómo la permisología ha afectado los tiempos de respuesta para obtener los permisos necesarios. Como gremio de la construcción, apoyamos la pronta ejecución de estos proyectos, ya que su desarrollo podría contribuir significativamente a la recuperación del empleo en la región”.

Mario Marchese, director de H2V Magallanes, destacó la necesidad de una colaboración estrecha con la CChC durante la fase de implementación y operación de estos proyectos. “Iniciamos un diálogo de acercamiento con la CChC porque vamos a tener que trabajar muy de cerca en la implementación de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes. Discutimos los desafíos que enfrenta nuestra industria y las expectativas del sector de la construcción, acordando trabajar conjuntamente para enfrentar lo que viene”.

H2V Magallanes busca fomentar el desarrollo del hidrógeno verde en la región. Por su parte, la CChC Magallanes, que agrupa a 67 socios del sector de la construcción, apoya este esfuerzo como una vía para promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en la región.

Vargas subrayó la importancia de acelerar los procesos de aprobación de proyectos de hidrógeno verde para permitir su ejecución en el corto plazo, lo que podría tener un impacto positivo en la reactivación económica al generar nuevos puestos de trabajo.

Marchese también reconoció el papel fundamental de la construcción en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde: “El rol de la construcción es clave para convertir estos proyectos en una realidad. Como gremio H2V Magallanes, nos hemos comprometido a favorecer la industria local, y para lograrlo, necesitamos alcanzar estándares competitivos. Colaborar estrechamente con la CChC es esencial para superar los desafíos compartidos y contribuir al desarrollo regional y nacional”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias