La comunidad de Punta Arenas y Porvenir despidió este viernes con profundo pesar al reconocido transportista y piloto de automovilismo Pedro Aguilar, quien falleció a los 66 años en Santiago tras sufrir una descompensación cardíaca.
Una gran cantidad de personas asistió a la emotiva misa realizada en la Iglesia Nuestra Señora del Loreto, donde familiares, amigos y conocidos rindieron homenaje a quien fuera una figura muy querida en el mundo del transporte, el automovilismo y la hípica local. Su fallecimiento generó una avalancha de mensajes y muestras de afecto desde distintos sectores de la región.
“Mi papá tiene un grupo de amigos muy grande, mucha gente que lo quiere, por los autos, por los camiones… Él ayudaba a todos. La cantidad de mensajes fue impresionante. Como familia estamos agradecidos y sabemos que Pedro Aguilar va a dejar una huella en Magallanes”, expresó su hijo, también llamado Pedro Aguilar.
Su hermano, Francisco Aguilar, coincidió en destacar el cariño recibido: “Él fue una persona muy querida. Ayer, todo el día acompañado en el velatorio; hoy, una misa con la iglesia repleta. Eso habla de la huella linda que dejó entre amigos y familiares”.
Los asistentes destacaron su calidad humana, su vocación solidaria y su generosidad sin límites. Iván Kuzmanic, amigo cercano, recordó: “Pedro siempre estaba dispuesto a ayudar, a tender una mano. La cantidad de gente que vino hoy es una muestra clara del cariño de Punta Arenas y Porvenir. Fue un tremendo hombre”.
Davor Domic, también amigo, añadió: “Era una persona sumamente solidaria. Ayudaba sin esperar nada a cambio. La iglesia llena es prueba de cuánto se le quería y respetaba. Tengo los mejores recuerdos de él”.
Tras la eucaristía, el cortejo fúnebre se dirigió al Cementerio Municipal Sara Braun, donde una fila de camiones rindió homenaje al transportista haciendo sonar sus bocinas en señal de respeto y despedida.
Pedro Aguilar fue una figura entrañable para muchos. Su legado, marcado por el compañerismo, la pasión por los motores y la generosidad, permanecerá vivo en la memoria colectiva de Magallanes.