6.1 C
Punta Arenas
viernes, 25/04/25

Asociaciones de Vialidad acusan centralismo político tras denuncia contra directora Valeria Oyarzo

Hernández recalcó que ya se han sostenido reuniones con distintos gremios regionales y que los antecedentes también fueron entregados a la Contraloría Nacional.

La reciente suspensión temporal de la directora regional de Vialidad, Valeria Oyarzo, en el marco de un sumario administrativo tras una denuncia anónima, ha generado inquietud al interior del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Magallanes. Dirigentes de asociaciones gremiales acusan centralismo político y falta de consulta a nivel regional en torno al proceso.

Desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Vialidad (ANFAVIAL), su dirigente regional, Héctor Rabanal, señaló que Oyarzo continúa siendo funcionaria del servicio y que su separación del cargo es parte del proceso establecido para estos casos. “Hoy día ella está con un sumario administrativo. Una de las formas de llevarlo a cabo es alejar al funcionario de sus funciones mientras se desarrolla el acto administrativo. Si resulta absuelta, debe volver a sus funciones; si no, deberá asumir las sanciones correspondientes”, indicó Rabanal.

En tanto, el seremi del MOP, José Hernández, defendió la transparencia del proceso, asegurando que el sumario se desarrolla conforme a las normativas vigentes y desestimó las críticas gremiales sobre una supuesta mala gestión comunicacional del caso. “Este proceso se está llevando a cabo de acuerdo a los lineamientos del Ministerio. Si los gremios creen que el proceso no se está ejecutando adecuadamente, tienen herramientas para manifestarlo, y se harán las revisiones necesarias”, afirmó el seremi.

Hernández recalcó que ya se han sostenido reuniones con distintos gremios regionales y que los antecedentes también fueron entregados a la Contraloría Nacional, por lo que se sigue el conducto regular.

Desde ANFAVIAL, Rabanal reiteró el respaldo a la trayectoria de Valeria Oyarzo, asegurando que los dirigentes gremiales buscan siempre el diálogo, no la confrontación. “Nosotros creemos en la carrera funcionaria. Hoy día es fácil disparar a la bandada para ver si cae un muerto. A diferencia de otros, siempre hemos buscado el entendimiento y soluciones”, puntualizó el dirigente.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Representantes de diversos organismos participaron en charla sobre protocolo de fallecidos en Tierra del Fuego

Con la participación de representantes de instituciones como Carabineros,...

¡Sobredosis de Soda llega a Punta Arenas con un tributo inolvidable a Soda Stereo!

La reconocida banda argentina Sobredosis de Soda, considerada el...

Presentan resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 en Punta Arenas

Con una activa participación de estudiantes, docentes, equipos profesionales...

Municipio clausura dos fruterías por no contar con patente comercial en Punta Arenas

Durante esta mañana, el Departamento de Rentas y Patentes...