Durante la visita del Presidente Gabriel Boric a Punta Arenas, los profesores movilizados intensificaron sus manifestaciones en diversos puntos de la ciudad, buscando ser escuchados por el mandatario. Sin embargo, a pesar de su insistencia, no fueron recibidos.
Desde tempranas horas, los docentes se movilizaron en distintos lugares donde Boric tenía actividades, partiendo por el Hotel y Casino Dreams, luego en la colocación de la primera piedra de la nueva Comisaría de Carabineros, y finalmente en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
En un comienzo, se les informó que podrían sostener un encuentro con Boric en las dependencias del Servicio Local de Educación Pública (SLEP). Sin embargo, al llegar al lugar, les notificaron que el encuentro solo se realizaría con dos representantes, lo que generó molestia entre los dirigentes, ya que habían viajado delegaciones desde Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.
Alicia Aguilante, presidenta regional del Colegio de Profesores, explicó su descontento ante la decisión del gobierno: "Nos dijeron que el Presidente sí nos quería recibir, pero solo a dos personas. Yo manifesté que aquí no somos solo dos personas, vinieron presidentes de cada filial de la región. Luego fuimos a consultar y, al volver, ya había cambiado de opinión y no nos quería recibir. ¿De qué estamos hablando?"
Por su parte, Romina Vivar, presidenta del Sindicato N°2 de Profesores de Puerto Natales, relató lo sucedido cuando intentaron organizar la reunión: "Discutimos y decidimos que fueran tres representantes, para que Puerto Natales estuviera incluido. Nos demoramos dos minutos y luego nos encontramos con la sorpresa de que el Presidente ya se había ido y no nos podía esperar. Lo encontramos una falta de respeto enorme. Vinimos desde Natales, más de cien profesores, para dialogar y él no tuvo cinco minutos para escucharnos."
La movilización sumó a docentes de diversos colegios y liceos de Punta Arenas y Puerto Natales, quienes aseguraron que continuarán con su lucha hasta obtener una respuesta clara y soluciones concretas a sus demandas laborales.
María José Rodríguez, presidenta comunal del Colegio de Profesores, criticó la falta de propuestas concretas: "Las autoridades no traen soluciones y sentimos que están dilatando la situación, apostando al desgaste de los docentes. Pero quiero dejar claro que no nos vamos a dar por vencidos. Seguiremos en esta lucha por mejoras en nuestras remuneraciones."
Desde Natales, Luis Altamirano, presidente comunal del Colegio de Profesores, agregó: "Hemos avanzado en temas estructurales y condiciones de trabajo, pero no en lo único que estamos solicitando: un beneficio salarial o de remuneraciones."
En su afán de entregar sus demandas, el viernes pasado un grupo de profesores llegó hasta la casa de los padres de Gabriel Boric en Punta Arenas, donde dejaron una carta con sus peticiones, la cual fue recibida por asesores. Hasta la fecha, no han obtenido respuesta.