Desde 1992, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de este recurso esencial para la vida, el medioambiente y la biodiversidad. En este contexto, Aguas Magallanes ha desarrollado durante el mes una serie de actividades enfocadas en la gestión sostenible y el uso responsable del agua.
Las iniciativas incluyen charlas y miniferias en establecimientos educacionales, visitas a plantas de producción y operativos de limpieza en espacios naturales, como el Humedal Tres Puentes. Estas acciones han permitido sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del agua y el respeto por el entorno.
Verónica Garay Cárdenas, subgerente de Administración de Aguas Magallanes, destacó la participación de más de 500 estudiantes en estas actividades: "Este año hemos desarrollado un importante trabajo de difusión y acciones medioambientales. Han participado alumnos del Liceo María Auxiliadora de Porvenir, Liceo San José de Punta Arenas y diversos jardines infantiles. También realizamos visitas a nuestras instalaciones para fomentar la educación ambiental y el cuidado del agua. Y todavía tenemos muchas actividades más agendadas incluso para abril”, comentó.
El cambio climático y el crecimiento poblacional han generado una mayor presión sobre los recursos hídricos, haciendo urgente la necesidad de proteger este elemento vital.
Humberto Gómez Galindo, presidente de la Agrupación Ecológica Patagónica, valoró la iniciativa y subrayó la importancia de preservar los humedales: "La conservación de la flora y fauna, que nos sustenta con alimentos, captura de carbono y regula las precipitaciones, es clave para la supervivencia de nuestra especie. En el Humedal Tres Puentes, uno de los más importantes de la región, podemos evidenciar los impactos en las reservas de agua dulce. En definitiva, el agua determina la vida”, afirmó.
Este año, el Día Mundial del Agua tiene como lema "Salvemos Nuestros Glaciares", destacando el rol de estos ecosistemas en la regulación del ciclo hidrológico y la estabilidad climática.
Verónica Garay Cárdenas hizo un llamado a la acción: "Queremos sumar a todos en esta cruzada por el agua. Debemos transmitir y educar a las generaciones futuras sobre la importancia de este recurso, porque sin él, no hay vida. El cambio debe ser ahora”, enfatizó.