Se desarrolló con éxito segunda versión de las Jornadas Escolares de Historia Regional y Territorios en Magallanes

Las categorías de la jornada abarcaron tanto enseñanza básica (divulgación histórica) como enseñanza media (investigación histórica).

Este martes se llevó a cabo con éxito la segunda versión de las Jornadas Escolares de Historia Regional y Territorios, organizadas por el Liceo Sara Braun de Punta Arenas. El evento convocó a 21 equipos representantes de 15 establecimientos educacionales de la región, abarcando localidades como Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas, y reuniendo a más de 100 estudiantes de distintos niveles educativos.

El entusiasmo por la jornada fue palpable entre los organizadores. “Estamos muy contentos con la convocatoria, ya que hemos logrado reunir a estudiantes de los tres sistemas educativos: privado, subvencionado y público. Los estudiantes han compartido sus investigaciones sobre importantes procesos históricos de la región, interactuando entre ellos, lo que también fomenta el desarrollo personal”, destacó uno de los organizadores.

Las categorías de la jornada abarcaron tanto enseñanza básica (divulgación histórica) como enseñanza media (investigación histórica). Los temas abordados fueron variados e incluyeron investigaciones sobre la ex cárcel presidio de Isla Dawson, el pingüino rey y el rol de la mujer en la dictadura.

Uno de los equipos, que centró su investigación en la ex cárcel de Punta Arenas, resaltó la importancia histórica del edificio en los inicios de la ciudad. “Empezamos nuestras investigaciones en la ex cárcel de Waldo Zick, un lugar clave porque Punta Arenas comenzó como una colonia penal. La gente no sabe mucho de este edificio, que está muy deteriorado”, comentaron los estudiantes.

Otro grupo de Puerto Natales trabajó sobre el Parque del Pingüino Rey, y aunque enfrentaron dificultades, como el cierre temporal del parque, lograron avanzar con su investigación gracias a recursos como la Biblioteca Municipal y el apoyo de su escuela.

En la categoría de enseñanza media, un equipo presentó la investigación titulada "Voces reprimidas, historias que nos sirvieron", donde abordaron el rol de la mujer en la dictadura a través de entrevistas a expresas políticas y autoridades regionales.

El evento contó con la colaboración de Explora Magallanes y la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes, consolidándose como un espacio importante para promover la investigación histórica entre los jóvenes de la región.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias