En el contexto del aumento en la extracción y consumo de productos del mar durante Semana Santa, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desplegó un plan nacional de fiscalización especial 2025, con el objetivo de garantizar que la extracción y comercialización de recursos marinos tenga origen legal, resguardando la sustentabilidad de los ecosistemas marinos a lo largo del país.
Durante esta campaña, se controlaron más de 5.228 toneladas de pesca legal en más de 600 operativos realizados en conjunto con la Armada de Chile, Carabineros, Servicio de Impuestos Internos (SII), Seremi de Salud y la Policía de Investigaciones (PDI), todos integrantes de la Red Sustenta, alianza interinstitucional que vela por el cumplimiento normativo en el ámbito pesquero y acuícola.
“Este año tuvimos mayor cobertura gracias al trabajo coordinado con la Red Sustenta para fiscalizar toda la cadena de valor: desde las zonas de pesca, pasando por el desembarque, transporte y comercialización. Se fiscalizaron más de 5 mil agentes y 2.500 vehículos, verificando el origen legal de más de 5 mil toneladas de productos y se incautaron 93 toneladas de recursos ilegales", detalló la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid.
En comparación al año anterior, la pesca legal en circulación aumentó en un 8%, mientras que la detección de pesca ilegal también fue más eficaz, con un incremento de 33 toneladas incautadas respecto a 2024.
Entre los recursos ilegales incautados destacan:
- Jibia: 15,59 toneladas
- Merluza común: 13,73 toneladas
- Cholga: 11,19 toneladas
- Semillas de choritos: 10 toneladas
- Merluza del sur o austral: 9,23 toneladas
Además, 24 vehículos utilizados para el transporte de estos productos también fueron incautados por infringir la normativa vigente.
En la región de Magallanes, se realizaron 79 operativos de fiscalización, logrando el control de 645 toneladas de recursos del mar, todos con la documentación correspondiente que acredita su origen legal. Sin embargo, se detectaron 11 hallazgos de irregularidades, lo que permitió incautar 3 toneladas de recursos ilegales en la zona.