9.1 C
Punta Arenas
miércoles, 23/04/25

Seremi de Salud realiza actividad educativa sobre tenencia responsable de mascotas en colegios de Punta Arenas

La muestra es un complemento del ciclo de talleres para estudiantes de tercero y cuarto básico.

En el marco del Programa de Tenencia Responsable de Mascotas (TRM), la Seremi de Salud de Magallanes, a través de su Unidad de Zoonosis y Control de Vectores, llevó a cabo una actividad lúdica y demostrativa en el Colegio Charles Darwin de Punta Arenas, con el apoyo de Gendarmería de Chile. La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de tercero y cuarto básico, como complemento al ciclo de talleres previamente desarrollados en el establecimiento.

Durante la jornada, los estudiantes pudieron interactuar con canes adiestrados por Gendarmería, en una experiencia práctica que buscó reforzar los conceptos de cuidado animal y convivencia responsable, a través de una dinámica cercana y participativa. La misma actividad fue replicada esta semana en el Colegio Luterano.

El equipo de Gendarmería estuvo compuesto por el Suboficial Mayor Mario Ampuero Mercegué, el Sargento Segundo Iván Sandoval Cea y el Gendarme Primero Emilio Millán Arriagada, quienes junto a sus canes realizaron demostraciones de obediencia y habilidades, captando el interés de los escolares.

El Seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, destacó la importancia de estas acciones. “Esta actividad busca reforzar la Tenencia Responsable de Mascotas, a través de talleres realizados en conjunto con Gendarmería de Chile. Trabajamos con niños y jóvenes porque sabemos que son más receptivos y conscientes del cuidado de los animales en sus hogares, y pueden ser agentes de cambio que generen conciencia también en los adultos”, indicó.

Asimismo, Castillo enfatizó que el mensaje central es enseñar a los niños que deben “cuidar a sus mascotas, brindarles atención en salud y evitar cualquier acción que implique riesgos tanto para ellos como para terceros”.

El Programa de Tenencia Responsable de Mascotas promueve una cultura de bienestar animal desde la infancia, mediante intervenciones educativas en establecimientos escolares. Estas acciones forman parte del cumplimiento de la Ley N°21.020, conocida como “Ley Cholito”, que establece responsabilidades para los dueños de mascotas, como alimentación, albergue, atención veterinaria, y la prevención de daños a terceros.

La médico veterinaria Denisse Ormazabal, de la Unidad de Zoonosis de la Seremi, explicó que estas charlas también se extienden a la población adulta, y se realizan tanto en zonas urbanas como rurales. “La idea final es que los niños y jóvenes se informen y eduquen al respecto, y que repliquen este conocimiento en sus hogares”, indicó.

En cuanto al protocolo ante mordeduras, Ormazabal recalcó que las personas afectadas deben acudir inmediatamente a un centro de salud. “Allí recibirán atención médica, y posteriormente, el caso es notificado a nuestra unidad para realizar la fiscalización del domicilio del perro, verificando la presencia de microchip y vacuna antirrábica al día”, puntualizó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias