En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, la Municipalidad de Punta Arenas, en conjunto con la Fundación Cultural de la comuna, desarrolló una serie de actividades centradas en la figura de Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura, al acercarse el 80° aniversario de su histórica distinción.
Las iniciativas, dirigidas principalmente a estudiantes, buscaron poner en valor no solo la literatura y la lectura, sino también la relación que la destacada poeta chilena mantuvo con la región de Magallanes.
“Nuestra Nobel estuvo en nuestra ciudad y tuvo un rol muy importante, no solo como directora del Liceo de Niñas, sino que también parte de su poesía fue escrita en nuestra región. Por tanto, aquí tuvo una vida y dejó un impacto significativo en las clases que impartió como profesora”, comentó el alcalde Claudio Radonich.
La autoridad comunal también destacó la positiva recepción por parte de los estudiantes. “Estamos muy contentos, sobre todo por el entusiasmo que han mostrado los alumnos al involucrarse más con Gabriela Mistral, con los libros y con su historia vinculada a Punta Arenas”, agregó.
Una de las actividades más destacadas fue la “Ruta Mistraliana”, guiada por Iván Torres, profesional de la Unidad de Turismo del municipio. El recorrido, que contó con la participación de más de cien estudiantes, incluyó hitos como la Plaza de Armas, el antiguo edificio del Liceo de Niñas de Punta Arenas, el pabellón Gabriela Mistral (gracias al acceso otorgado por el Liceo San Braun), la Sociedad de Instrucción Popular y el icónico árbol de Gabriela Mistral en la esquina de Avenida Colón con calle Magallanes.
La jornada culminó con una emotiva presentación artística en el Anfiteatro Andrés Pérez Araya, donde la directora del Elenco del Teatro Municipal, Paulina Carrasco, representó a Gabriela Mistral, cerrando con broche de oro una jornada que unió historia, literatura y memoria regional.