La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes sostuvo una productiva reunión con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, centrada en los principales desafíos urbanos que enfrentará la ciudad en 2025 y la actualización del Plan Regulador Comunal, actualmente en etapa de participación ciudadana.
Durante el encuentro, se acordó organizar una instancia informativa dirigida a las y los socios del gremio, donde se expondrá en detalle la propuesta del nuevo instrumento de planificación urbana.
“Si bien contamos con un plan vigente desde 2016, este quedó obsoleto poco tiempo después, y ha sido fuertemente limitado por nuevas normativas, como la Ley de Humedales”, señaló Cristóbal Bascuñán, presidente de la CChC Magallanes.
Por su parte, el alcalde Radonich reconoció que “el plan regulador vigente ha sido un freno para el desarrollo de nuestros sectores. Varios proyectos se perdieron, como el Terminal Rodoviario o el Edificio de la PDI, debido a una mala planificación y cambios interpretativos posteriores. A pesar de los intentos, no pudimos superarlo”.
El edil subrayó la necesidad de contar con reglas claras para el desarrollo de Punta Arenas: “Es vital que los socios de la Cámara participen activamente en este proceso. Lo que vamos a hacer en Agua Fresca, en el lado norte de la ciudad, y la extensión del área urbana deben orientarse con visión de futuro, para que el esfuerzo estatal en servicios tenga un impacto real”.
Asimismo, se anunció que Cristian Barría, nuevo director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), presentará próximamente ante la CChC la cartera de proyectos municipales contemplada para 2025, incluyendo detalles sobre su estado de avance, tipos de contratos, plazos y montos involucrados.
“Hoy el Municipio no solo ejecuta obras con fondos propios, sino que complementa iniciativas financiadas con recursos del FNDR. Por eso es clave contar con información detallada, para que el sector privado también pueda planificar su participación”, indicó Bascuñán.
Radonich agregó que este año se presentarán al Gobierno Regional al menos 24 iniciativas, entre las que destaca el esperado Polideportivo. “Tenemos proyectos listos para ser votados si existe voluntad política, con varios miles de millones en juego. Desde el soterramiento de Calle Bories, entre Sarmiento y Colón, hasta los miradores del Cerro de la Cruz, el plan de áreas verdes y mejoras en veredas, estas iniciativas son clave para elevar el estándar urbano de nuestra comuna”, concluyó.