En la Sociedad de Instrucción Popular, este martes, se llevó a cabo con éxito el VI Encuentro de Bibliotecas Escolares CRA en la Región de Magallanes. La actividad, que congregó a aproximadamente cien participantes, se destacó como un espacio dedicado al intercambio de experiencias para la promoción y desarrollo lector-escritor.
Valentín Aguilera, Secretario Regional de Educación, expresó: "Este encuentro es de suma importancia, ya que congrega a personas que trabajan en bibliotecas de distintos establecimientos educacionales de la región. Se comparten experiencias de desarrollo del fomento lector, en consonancia con nuestro plan de reactivación educativa en todos los niveles. Contamos con la participación de iniciativas culturales respaldadas por el Ministerio de la Cultura de las Artes y el Patrimonio".
Esta iniciativa, que marca el cierre del trabajo anual en la Región de Magallanes, tiene como objetivo principal reactivar el gusto por la lectura, una tarea que ha cobrado mayor relevancia tras el impacto de la pandemia.
LEE TAMBIÉN Deuda por Pensiones de Alimentos en Magallanes: más de $2.943 millones en un año
Miriam Pino, Coordinadora Regional de Bibliotecas CRA, destacó: "Valoramos el esfuerzo de los mediadores lectores por reactivar el interés y el gusto por la lectura. La pandemia dejó brechas importantes, y este año ha sido un arduo trabajo en las bibliotecas para encantar nuevamente a los lectores".
Durante el encuentro, se llevó a cabo un enriquecedor intercambio de experiencias entre los participantes.
Mercedes Moreira, Coordinadora Bibliotecas CRA Pto. Natales, compartió: "Hemos reactivado con salidas pedagógicas, hemos hecho museos vivos, y nuestro último trabajo ha sido sobre la historia local, ganando en poesía, cuentos y dibujo".
Flor Leiva, Coordinadora Biblioteca CRA Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, añadió: "Hemos creado puertas temáticas de distintos libros y participamos en ferias, como la orientada a Harry Potter, donde nuestros estudiantes realizaron manualidades relacionadas con la saga".
La jornada incluyó funciones de narración oral, intervenciones teatrales, danza, exposiciones y talleres, consolidando este encuentro como un espacio vital para fortalecer la comunidad lectora en la región.