Se efectuó entrega de Guía Práctica para la Prevención de la Violencia y el Acoso Laboral en Punta Arenas

Además se realizó balance regional de Ley Karin donde se registró un total de 36 denuncias por Ley Karin en el sector privado y 13 en el sector público.

Esta mañana, en las instalaciones de la Central de Carnes de Zona Franca, la autoridad laboral de la región hizo entrega de la Guía Práctica para la Prevención y Control de la Violencia y Acoso en los Lugares de Trabajo. En esta ocasión, también se realizó un balance de las denuncias registradas a nivel local durante el primer mes de la implementación de la Ley Karin.

La actividad contó con la presencia del director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia; miembros del equipo de prevencionistas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Magallanes; y la agente regional de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), Mónica Guarategua, quienes acompañaron a la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, en la difusión de esta ley enfocada en la prevención.

La Seremi del Trabajo expresó su agradecimiento hacia la Central de Carnes por recibir al equipo de gabinete laboral. Destacó la revisión sobre la implementación de la ley, la capacitación de los equipos de trabajo y la aplicación de protocolos preventivos, resaltando el importante apoyo del ISL en estas áreas.

“Estamos comprometidos a seguir apoyando en materia de capacitación para identificar aspectos que necesiten perfeccionamiento y clarificación. Esperamos que esto genere condiciones laborales que apunten a la dignidad humana y al trabajo decente, especialmente en octubre, que es el mes del Trabajo Decente”, añadió la Seremi.

Rubén Ojeda, encargado del área de prevención del ISL Magallanes, mencionó que se ha capacitado al prácticamente 100% de los trabajadores de la Central de Carnes. Resaltó que la implementación de la Ley Karin ha estado directamente relacionada con la prevención de riesgos laborales y la promoción de condiciones de trabajo seguras y saludables.

Ricardo Guzmán, gerente de logística de la Central de Carnes, también destacó la colaboración con los servicios del ministerio del Trabajo. “Hemos podido generar un trabajo conjunto que nos ha permitido capacitar al 100% de nuestros trabajadores. Comenzamos a trabajar en esta área antes de que comenzara a regir la ley el 1 de agosto de este año y hemos tenido una muy buena experiencia”, afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias