7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Punta Arenas da el vamos a la Segunda Liga Escolar de Atletismo con foco en la formación deportiva y la integración binacional

La competencia incluirá seis fechas a lo largo del año, con pruebas de pista y campo.

Este lunes 21 de abril se realizó en dependencias de la alcaldía de Punta Arenas el lanzamiento oficial de la Segunda Liga Escolar de Atletismo, iniciativa que busca consolidarse como una plataforma de desarrollo para el atletismo en edades tempranas y una vitrina para la detección de nuevos talentos en la comuna.

Organizada por la Asociación Deportiva Local de Atletismo de Magallanes, con el patrocinio de la Fundación Municipal de Deportes y el apoyo del Instituto Nacional del Deporte (IND), la liga se extenderá desde abril hasta noviembre de 2025 y tendrá lugar en la pista atlética del Estadio Fiscal.

La competencia incluirá seis fechas a lo largo del año, con pruebas de pista y campo, tales como salto largo, lanzamiento de bala, disco, jabalina, carreras de velocidad, medio fondo, y pruebas combinadas en categorías menores. Esta última novedad permitirá que los atletas sumen puntos en distintas pruebas para un resultado acumulativo, incentivando el desarrollo integral en la disciplina.

En el evento de lanzamiento, el alcalde Claudio Radonich valoró el trabajo colaborativo detrás de la iniciativa: “Estamos muy contentos. Como fundación se ha trabajado arduamente para crear ligas en distintos deportes, y el atletismo ha demostrado un gran potencial. El año pasado participaron más de 200 alumnos de distintos colegios de nuestra ciudad, además de delegaciones de Argentina. Invitamos a todos los colegios a sumarse este 2025”.

Por su parte, el técnico Eduardo Manzo, encargado de los aspectos técnicos de la liga, destacó el valor formativo y competitivo de la instancia: “El atletismo entrega herramientas físicas y valóricas. Este año hemos incluido pruebas combinadas en menores para incentivar la versatilidad del deportista. Esperamos contar nuevamente con atletas de Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia, reforzando el carácter binacional de esta liga”.

En tanto, el director ejecutivo de la Fundación Municipal de Deportes, Jonathan Mansilla, detalló el calendario de la liga: “La primera fecha se desarrollará los días 25 y 26 de abril, seguida de una jornada en mayo, para luego continuar en el segundo semestre. Las inscripciones están abiertas a través de los colegios o también directamente el día de la competencia en la pista”.

Además, se anunció que este año se llevará a cabo una capacitación para entrenadores, certificada por la Federación Atlética de Chile, sumándose al trabajo realizado en 2024 que contempló una certificación para oficiales técnicos de atletismo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias