La comuna de Cabo de Hornos continúa fortaleciendo su compromiso con la protección del medioambiente, impulsando un conjunto de acciones sostenidas en materia de reciclaje y educación ambiental con el objetivo de construir una comunidad más consciente, limpia y responsable. Estas iniciativas son lideradas por el equipo de Medio Ambiente del municipio en Puerto Williams, que ha desarrollado diversas estrategias para facilitar la gestión de residuos y fomentar el cuidado del entorno.
Según explicó Yesenia Meza Toledo, asesora ambiental del municipio, la labor se ejecuta a través de dos programas principales: la recolección puerta a puerta de envases y embalajes los días lunes a las 9:30 horas, y la recolección de residuos orgánicos los miércoles a la misma hora. Además, la comuna cuenta con un punto verde habilitado, campanas de reciclaje distribuidas en distintos sectores de la ciudad, y un sistema de traslado del material hasta Punta Arenas, gracias al apoyo logístico de empresas colaboradoras como Recipat, Axis y Salfa.
“El reciclaje no se queda en la isla; lo sacamos hacia la capital regional para asegurar su correcta disposición”, enfatizó Meza. Los avances ya son visibles: a fines de 2023 se logró retirar cerca de 11.500 kilos de cartón, equivalentes a 23 fardos, lo que refleja el compromiso ciudadano con el mantenimiento de espacios públicos más limpios y saludables.
La estrategia municipal también contempla la instalación de puntos de reciclaje en sectores clave, como el centro comercial y áreas costeras, facilitando el acceso de los vecinos a estos servicios. Además, recientemente se inauguró un nuevo punto de recolección con contenedores diferenciados para plásticos, cartones, latas y vidrios, incluyendo campanas específicas para este último material.
El componente educativo es otro pilar fundamental de esta política ambiental. “Trabajamos con niñas, niños y adolescentes en las escuelas, desarrollando actividades que promueven la conciencia ecológica, como campañas de recolección de baterías, visitas a nuestras instalaciones y talleres sobre residuos orgánicos”, detalló la asesora.
Asimismo, la municipalidad ha anunciado nuevos desafíos y metas, como la implementación del programa “Recicla tus Cachureos”, que contempla el retiro mensual de objetos voluminosos directamente desde los hogares. En paralelo, se proyecta ampliar la formación ambiental hacia otros sectores de la comunidad. “Queremos capacitar a adultos mayores y juntas de vecinos, promoviendo así una cultura ambiental transversal”, sostuvo Meza.
El mensaje es claro: el cuidado del medioambiente es tarea de todos. Desde el municipio, el objetivo es consolidar una cultura de reciclaje e inclusión ambiental, que permita preservar el entorno natural único de Cabo de Hornos y proyectar una vida comunitaria en armonía con la naturaleza.