Un importante paso en la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) se dio en Magallanes con la firma de un convenio entre la SEREMI de Salud y TABSA, empresa de transporte marítimo, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad y difundir los alcances de la Ley TEA.
Esta campaña busca asegurar la igualdad de oportunidades, promover la inclusión social y eliminar cualquier forma de discriminación hacia niños, niñas, adolescentes y adultos con esta condición. Además, se difundirá información relevante sobre el abordaje integral de las personas con TEA en ámbitos como salud, educación y vida social.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, destacó la importancia de esta iniciativa: “Vamos a difundir información preparada tanto por el sector Salud como por las agrupaciones de la comunidad. En la medida que hemos ido implementando la ley y distintas prestaciones en la atención primaria y de mayor complejidad, hemos podido abarcar una mayor población y registrar nuevos usuarios”, explicó la autoridad.
Según la Seremi, en Magallanes existen 8 mil personas diagnosticadas con TEA, cifra que ha ido aumentando gracias a la mejora en el acceso a diagnósticos y tratamientos.
Por su parte, el Gerente General de TABSA, Cristóbal Kulczewski, resaltó el compromiso de la empresa con esta causa. “Estamos muy contentos de ser parte de este proceso, que no tiene fecha de expiración. Ponemos a disposición nuestras pantallas para informar a todos los pasajeros durante la navegación”, afirmó.
A modo de referencia, el flujo de pasajeros entre Punta Arenas y Porvenir varía entre 12 mil y 15 mil personas mensuales, quienes podrán recibir estos mensajes de sensibilización a través del sistema audiovisual del ferry Pathagon.