8.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/04/25

Presidente Boric promulga Reforma Previsional que aumentará pensiones en Magallanes y todo el país

La reforma entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial en los próximos días, iniciando el proceso de implementación.

En una multitudinaria actividad realizada esta mañana, el Presidente Gabriel Boric Font promulgó la Reforma Previsional, un hito que beneficiará a 2,8 millones de personas en Chile, generando el mayor aumento en las jubilaciones desde la creación del sistema.

En la Región de Magallanes, más de 18 mil pensionadas y pensionados recibirán un incremento en sus pagos, que oscilará entre un 14% y un 35%, marcando un antes y un después en la historia del sistema previsional.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, celebró este avance, señalando que “hoy es un día histórico. Finalmente, nuestra región y nuestro país tendrán mejores pensiones ahora y no en 20 años. Este es un acto de justicia social que no podía seguir esperando”.

Además, destacó el impacto de la reforma en las mujeres, afirmando que “esta reforma tiene rostro de mujer, porque pusimos todo el esfuerzo en terminar con la discriminación previsional que históricamente ha afectado a las mujeres”.

La Reforma Previsional contempla una serie de medidas para mejorar la calidad de vida de los pensionados:

Compensación por años cotizados, beneficiando a más de 900 mil personas.
Reparación para 800 mil mujeres afectadas por diferencias en las expectativas de vida.
Nueva cotización del 7% con cargo al empleador, destinada a cuentas individuales y a un Seguro Social.
Aumento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000.
Creación del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP).
Modificación del sistema de multifondos, dando paso a la inversión en fondos multigeneracionales.

La reforma entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial en los próximos días, iniciando el proceso de implementación.

Uno de los primeros hitos será la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales en mayo de 2025, permitiendo que quienes hagan uso del Seguro de Cesantía con cargo a sus cuentas individuales sigan cotizando en periodos de desempleo.

Este histórico avance reafirma el compromiso del Gobierno con la seguridad económica y el bienestar de los pensionados del país.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias