Luego de meses de gestiones judiciales, mediáticas y administrativas, el Servicio de Protección Especializada Mejor Niñez confirmó que costeará el tratamiento psiquiátrico especializado de una joven vulnerada, quien será trasladada la próxima semana desde Punta Arenas hasta la ciudad de Santiago junto a su madre, para recibir atención en una clínica especializada en salud mental.
El caso ha estado marcado por una grave vulneración de derechos, incluyendo situaciones de abuso sexual, lo que ha deteriorado significativamente el estado de salud de la joven, quien presenta un diagnóstico psiquiátrico complejo. Pese a que desde el Hospital Clínico de Magallanes se recomendó el traslado urgente desde noviembre del año pasado, recién ahora se concretará la medida.
Robinson Quelín, abogado de la familia, informó que el viaje se realizará durante la próxima semana y que, además del tratamiento, se seguirán acciones legales ante organismos internacionales.
“Existen antecedentes que se realizaría el traslado a una clínica especializada en Santiago. Vamos a ingresar una solicitud de medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y una demanda ante la Corte Interamericana, además de una demanda civil por falta de servicio en contra del Estado de Chile, por indicación de la familia”, señaló el abogado.
La situación generó incluso que el Juzgado de Familia decretara órdenes de detención en dos oportunidades en contra de Erick Amigo y Jessica Rivera, director y directora subrogante del servicio en la región, por incumplimiento de la sentencia que ordenaba el traslado de la joven.
Quelín enfatizó que el caso no solo refleja la urgencia de contar con infraestructura adecuada para el tratamiento de salud mental en la región, sino también la grave negligencia del sistema de protección estatal.
“Este traslado fue decretado el 26 de noviembre de 2023, pero hasta ahora no se había cumplido con la sentencia. La joven requiere un tratamiento que no puede recibir en Magallanes, porque no existe una clínica con las características necesarias”, explicó.
La familia espera que este caso sirva como precedente y alerta para que ninguna otra persona vuelva a enfrentar una situación similar, con el riesgo de daños irreparables a su integridad y dignidad.