0.1 C
Punta Arenas
martes, 22/04/25

Ministerio de Justicia refuerza acceso a la justicia para niños, niñas y adolescentes en Magallanes

Durante la reunión, se abordaron las principales problemáticas que afectan a la infancia en Magallanes.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) a través del trabajo de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ). En la región de Magallanes, esta labor se materializa mediante dos programas especializados: Programa Mi Abogado (PMA), que brinda representación jurídica a NNA bajo el cuidado del Estado o víctimas de vulneraciones graves de derechos, y La Niñez y Adolescencia se Defienden (NAD), enfocado en la representación legal de menores en procesos judiciales donde se requiere la figura de un curador ad litem.

En este contexto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, junto al Director Regional de la CAJ, Alejandro Donatti, participaron en una reunión de trabajo con las Coordinadoras Nacionales de ambos programas, Carolina Díaz (PMA) y Marta Saldaña (NAD), quienes realizaron su visita anual a la región para evaluar y fortalecer la implementación de estas líneas de apoyo.

Durante la reunión, se abordaron las principales problemáticas que afectan a la infancia en Magallanes, como la alta tasa de delitos sexuales contra NNA y vulneraciones de derechos en establecimientos educacionales. Sobre esto, la Seremi Peutat destacó: “Reafirmamos el compromiso del Ministerio por el acceso a la justicia de los niños, niñas y adolescentes, cumpliendo con estándares internacionales de protección de derechos humanos. Seguiremos fortaleciendo esta representación especializada para quienes más lo necesitan”.

Por su parte, Catalina Cuadra, abogada del Programa Mi Abogado, enfatizó que desde su implementación en la región han trabajado para hacer la justicia más accesible para los NNA, garantizando su derecho a ser oídos en procesos legales de protección, cuidado personal y relación directa y regular con sus familias. Además, han presentado querellas en Tribunales de Garantía para representar a víctimas de delitos y han acompañado a los menores en juicios orales.

La Coordinadora Nacional del PMA, Carolina Díaz, resaltó que estas visitas a terreno son clave para garantizar el estándar técnico del programa y asegurar el acceso efectivo a la justicia para la infancia. Mientras que Marta Saldaña, Coordinadora Nacional del NAD, valoró los esfuerzos del Ministerio de Justicia para cubrir el 100% de las causas ingresadas al programa, sin importar las distancias geográficas de la región.

Finalmente, el Director Regional de la CAJ, Alejandro Donatti, subrayó la importancia de esta visita en el marco del proceso de evaluación del programa NAD y la próxima selección pública de un nuevo coordinador regional. Además, destacó la validación del trabajo realizado por Mi Abogado, recalcando que el objetivo central es mejorar la calidad de vida y restaurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias