Durante la tarde del jueves 14 de diciembre en el Polideportivo Municipal de Puerto Natales, se realizó la segunda versión de la Feria “Juntos por la Inclusión”, organizada por los Programas “Atención temprana” y “Tránsito a la vida Independiente” en el marco del mes de la Discapacidad.
Estos dos programas son financiados por el Servicios Nacional de Discapacidad (SENADISI y ejecutados por la Ilustre Municipalidad de Natales a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).
En calidad de alcalde protocolar con el concejal de la comuna de Natales, Guillermo Ruiz Santana, señaló que: “nos encontramos finalizando esta feria “Juntos por la Inclusión”, donde se han congregado una serie de servicios público e instituciones que trabajan con personas en situación de discapacidad, enmarcados en su día. Queremos agradecer la convocatoria y a los funcionario y funcionarias municipales que la han hecho posible”.
Asimismo, la directora de DIDECO, Claudia Hernández Oyarzo informó que, “ este evento se trata de una feria que se realiza en el marco del cierre de varios programas sociales que tenemos financiados por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el primero de ellos es “Atención Temprana”, que por segundo año consecutivo es ejecutado por el municipio y quienes han trabajado con todos los jardines infantiles de la comuna entregando distintas herramientas de capacitación y servicios a los equipos docentes de los jardines, el segundo es “Tránsito a la vida Independiente”, programa que ha estado presente durante el presente año y que está dirigido a jóvenes adultos que tienen algún tipo de discapacidad, principalmente leves o moderadas quienes recibieron distintos talleres para prepararlos a una vida independiente”.
También se realizará una actividad enmarcada dentro del mes de la discapacidad, tratándose de un concurso de pintura y en el que también se premia a los participantes destacados. Finalmente, se dará inicio a un programa que se adjudicó la Municipalidad de Natales para ser ejecutado durante el año 2024, contando con fondos del SENADIS, por un monto aproximado a los 80 millones de pesos.