En el marco del proceso de traspaso al nuevo Servicio Nacional de Reinserción Juvenil en la Región de Magallanes, programado para el 13 de enero de 2025 según lo establecido por la ley N°21.527, se han generado preocupaciones y críticas por parte de los funcionarios del Sename respecto a las condiciones y preparativos para esta transición.
Representantes de la Asociación de Funcionarios de Sename (AFUSE), la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (ANTRASE) y la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Magallanes se reunieron con el senador Alejandro Kusanovic para abordar las deficiencias y desafíos que enfrenta el proceso de traspaso hacia el nuevo servicio especializado en la reinserción juvenil.
Según los funcionarios, las críticas se centran en la falta de recursos adecuados, incumplimientos de protocolos y deficiencias en las dotaciones entregadas para el adecuado funcionamiento del nuevo servicio en la región. Yenni Millacura, Presidenta de ANTRASE Magallanes, expresó su preocupación destacando: "Estamos muy preocupados con el traspaso, necesitamos que esto se supervise, que se vea qué está pasando con esta implementación que se está haciendo sin recursos".
Por su parte, Marcela Mardones, Presidenta de AFUSE Magallanes, señaló la incertidumbre respecto al proceso: "Este servicio se declara como altamente especializado, pero estamos preocupados porque los recursos no están disponibles, y se espera que estén disponibles en la ley de presupuesto de este año".
Evelyn Córdova, Presidenta de ANEF Magallanes, también criticó el proceso y cuestionó el gasto de recursos: "El gobierno está implementando esto sin recursos, argumentando austeridad, pero ahora viene una comitiva de 12 personas para hablar de esta implementación y no van a ser recibidos por los funcionarios".
Ante estas preocupaciones, el senador Kusanovic se comprometió a intervenir y asegurar que se respeten los acuerdos previos con los funcionarios y se asignen los recursos necesarios para la adecuada implementación del nuevo servicio en la región. "Oficiaré al Ministro de Justicia para que se adopten medidas concretas y adecuadas a las particularidades de nuestra región, garantizando que nuestros jóvenes tengan programas y profesionales que realmente los puedan reinsertar en la sociedad", afirmó el senador.