Autoridad Sanitaria refuerza fiscalizaciones para asegurar venta segura de alimentos durante Fiestas Patrias

Se han otorgado 158 autorizaciones sanitarias para la venta de alimentos en espacios pรบblicos, fondas y ramadas.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad, la Autoridad Sanitaria ha desplegado un extenso plan de fiscalizaciones a los puestos de venta de alimentos, ramadas y otras actividades tradicionales de Fiestas Patrias en la regiรณn de Magallanes. Los equipos, compuestos por profesionales y tรฉcnicos de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, trabajarรกn tanto de dรญa como de noche durante todas las festividades.

Este aรฑo, se han otorgado 158 autorizaciones sanitarias para la venta de alimentos en espacios pรบblicos, fondas y ramadas en ciudades como Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. Estas inspecciones buscan garantizar que los vendedores cumplan con las normativas vigentes y minimicen los riesgos de intoxicaciones alimentarias.

Alex Lucero, encargado de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, explicรณ que se verificarรกn varios aspectos clave en los puestos eventuales de venta de alimentos. โ€œEstos deben contar con agua potable para asegurar un adecuado lavado de manos. Ademรกs, las materias primas perecibles deben estar almacenadas en frรญo, ya sea en refrigeradores o en coolers con hielo, y el kiosco o toldo debe tener una estructura sรณlida para proteger los alimentos de las condiciones climรกticas y animalesโ€, detallรณ.

Asimismo, se exigirรก a los manipuladores de alimentos el uso de ropa protectora como delantales y cofias, y que los puestos cuenten con extintores y contenedores de residuos. Los alimentos que se vendan ya elaborados, como empanadas o sushi, deberรกn provenir de establecimientos con autorizaciรณn sanitaria, lo cual deberรก acreditarse con la boleta de compra.

En cuanto a las fondas y ramadas, se exigirรก que los locales cuenten con agua potable, alcantarillado y una correcta disposiciรณn de residuos. Ademรกs, deberรกn garantizar la correcta conservaciรณn y manipulaciรณn de los alimentos, cumpliendo con las medidas de higiene y sanitizaciรณn de equipos y superficies.

Lucero enfatizรณ que la finalidad de estas fiscalizaciones es evitar intoxicaciones alimentarias y asegurar que la comunidad pueda disfrutar de las celebraciones sin riesgos sanitarios.

  • Contar con agua potable para la manipulaciรณn de alimentos.
  • Mantener los alimentos en estructuras cerradas y protegidas.
  • Garantizar la refrigeraciรณn adecuada de los alimentos que lo requieran.
  • Acreditar el origen de los alimentos elaborados con boletas de compra.
  • Prohibida la mayonesa casera; las carnes deben estar bien cocidas.
  • Los manipuladores de alimentos deben usar ropa protectora y mantener una higiene personal adecuada.

Estas medidas buscan que la ciudadanรญa pueda disfrutar de las Fiestas Patrias de manera segura y sin riesgos para su salud.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias