9.1 C
Punta Arenas
viernes, 18/04/25

Dirección del Trabajo fiscalizará descanso de trabajadores del comercio durante el feriado de Viernes Santo

Las fiscalizaciones serán individuales y basadas en denuncias.

La Dirección del Trabajo (DT) anunció que realizará fiscalizaciones este viernes 18 de abril, con motivo del feriado de Viernes Santo, enfocándose especialmente en el derecho al descanso de trabajadores y trabajadoras del comercio, en particular de grandes tiendas.

La acción inspectiva responde a denuncias de sindicatos del retail y parlamentarios, y se centrará en casos donde trabajadores descansaron en esta misma fecha en años anteriores, pero este año están siendo obligados a trabajar.

Las fiscalizaciones serán individuales y basadas en denuncias, y buscarán verificar si los trabajadores efectivamente no prestaron servicios durante Viernes Santo en años anteriores. Si esto se comprueba, y este año sí se les obliga a trabajar, la DT podrá constatar una infracción, sancionada con una multa de hasta 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, $4.098.360, según el valor vigente de la UTM en abril ($68.306).

Además, si en el proceso de fiscalización el empleador no dispone de la documentación necesaria para verificar los antecedentes laborales del trabajador, se sumará una segunda infracción, con una multa que puede llegar a 26,73 Ingresos Mínimos Mensuales (IMM), equivalentes a $8.798.206, en el caso de empresas con fines no remuneracionales.

Las denuncias podrán ser presentadas a través de:

  • Teléfono del Centro de Atención Laboral (CAT): 600 450 4000
  • Sitio web de la DT: www.direcciondeltrabajo.cl, mediante el Sistema Único de Atención Ciudadana (SUAT).

El director del Trabajo, Pablo Zenteno, explicó que: “Acogiendo solicitudes y denuncias de organizaciones sindicales del retail, así como también de algunos parlamentarios, la Dirección del Trabajo fiscalizará caso a caso este 18 de abril, las denuncias que recibamos en nuestros canales telefónicos y web sobre eventuales incumplimientos al derecho adquirido al descanso de aquellos trabajadores y trabajadoras que no trabajaron en esta misma fecha en años anteriores”.

Por su parte, el jefe nacional del Departamento de Inspección, Jorge Meléndez, enfatizó que los inspectores exigirán toda la documentación necesaria para comprobar si existe una infracción: “Recordamos que la multa por no respetar el derecho adquirido de trabajadores y trabajadoras del comercio a descansar este 18 de abril puede superar los 4 millones de pesos por infracción”.

Con estas medidas, la Dirección del Trabajo busca resguardar los derechos laborales adquiridos y asegurar que el feriado de Viernes Santo se respete según la normativa vigente.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias