8.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/04/25

Conaf y DGA evalúan impacto de vehículos motorizados en cuencas hídricas de la Reserva Nacional Magallanes

El daño que generan los vehículos motorizados en la reserva afectan la biodiversidad, los cursos de agua y las turberas.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección General de Aguas (DGA), realizaron un recorrido por las cuencas hídricas de la Reserva Nacional Magallanes con el objetivo de evaluar el impacto causado por el ingreso ilegal de vehículos motorizados en la zona.

El recorrido estuvo encabezado por el Administrador de la Reserva Nacional Magallanes, Marcelo Martínez, y el Jefe de la Unidad de Fiscalización Regional de la DGA, Baudilio Madrid Sánchez. Se abarcaron más de 30 kilómetros dentro del área protegida, inspeccionando sectores clave para el abastecimiento de agua de Punta Arenas.

Las principales cuencas evaluadas fueron:

  • Chorrillo El Cable, fuente de abastecimiento de la Laguna Lynch.
  • Río Los Ciervos y Leñadura.
  • Chorrillo Fortuna y Chorrillo Mendoza, ambos tributarios del Río de las Minas.

CONAF ha manifestado reiteradamente su preocupación por el daño que generan los vehículos motorizados en la reserva, afectando la biodiversidad, los cursos de agua y las turberas. Estos ecosistemas son fundamentales para la regulación hídrica y el abastecimiento de agua potable a la población.

El Director Regional de CONAF, Mauricio Ruiz, advirtió sobre la gravedad de esta problemática: “Así como un incendio forestal es capaz de dañar el ecosistema boscoso y su recuperación toma años, el impacto al recurso hídrico causado por vehículos motorizados puede tener consecuencias graves y afectar a la población en el futuro”.

Como parte del proceso de fiscalización, la Dirección General de Aguas (DGA) elaborará un informe técnico que será remitido a las autoridades competentes. Este documento servirá como base para futuras acciones de protección y control, con el objetivo de preservar los recursos hídricos y frenar la actividad ilegal dentro de la Reserva Nacional Magallanes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias