Se desarrolló celebración del Día Regional de los Patrimonios en Puerto Williams

Los párvulos pudieron descubrir las distintas réplicas históricas del territorio austral.

En una jornada lúdica y educativa, más de 50 niños y niñas de los jardines infantiles de Puerto Williams celebraron el Día Regional de los Patrimonios en la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena. La actividad fue organizada por la Delegación, a través de su programa “Gobierno en Terreno”, y la Oficina Técnica Regional (OTR) del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), en colaboración con el Museo Territorial Yagán Usi – Martín González Calderón.

El evento se centró en el cuidado del patrimonio arqueológico y paleontológico de la región de Magallanes. Los párvulos de los jardines infantiles Junji “Ukika”, “Tánana”, y el de Servicio de Bienestar de la Armada de Chile, “Pequeños Colonos”, tuvieron la oportunidad de conocer diversos elementos utilizados por los pueblos originarios de la zona, incluyendo boleadoras, canoas, cestas, arpones, y piezas de animales.

Con palas y pinceles en mano, los pequeños realizaron excavaciones arqueológicas en un contexto artificial, buscando cuidadosamente réplicas y elementos históricos. Esta actividad simuló una excavación arqueológica controlada, permitiendo a los niños dibujar y colorear los registros de sus hallazgos.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, expresó su satisfacción con la actividad, que también se realizó con estudiantes de quinto básico del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths. “Agradecemos a todas las entidades que colaboraron en esta iniciativa. Acercar el patrimonio cultural de nuestro territorio, precisamente en estas fechas, es muy relevante. Y si esta información llega de manera entretenida a las infancias, es aún más valioso, para que las nuevas generaciones reconozcan el lugar donde habitamos”, manifestó.

La encargada de la OTR del CMN, Javiera Gaona, destacó que esta fue la primera vez que los niños participaron en una excavación arqueológica artificial en los diez años de celebración de esta efeméride a nivel regional. “Fue sorprendente todo lo que sabían los niños. No tuvimos mucho que contarles sobre las canoas, ya que incluso sabían el nombre en yagán. Este año habrá un Día del Patrimonio para Niñas, Niños y Adolescentes, así que estamos viendo hacer algo similar desde el museo territorial”, añadió.

La directora del jardín infantil “Tánana”, Catherine Mellado, calificó la actividad como enriquecedora. “Agradecida por esta instancia, que nos permitió acercar un poco más, principalmente a los niños, con lo que significan los patrimonios culturales. Sobre todo en nuestra localidad, donde todavía existe una comunidad yagán”, comentó.

Por su parte, la directora de “Pequeños Colonos”, Verónica Alcaide, resaltó la alegría desbordante de los participantes en esta actividad recreativa y educativa. “Me parece maravilloso, porque es una manera de valorar toda nuestra cultura. Estamos enseñando a los niños desde pequeños de una manera lúdica, lo que nos ayudará a seguir trabajando en esta área, en una zona tan hermosa y rica en recursos que aún quedan por investigar”, concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias