Este martes 15 de octubre se realizรณ una ceremonia en el Paso Fronterizo Bellavista, ubicado en la Regiรณn de Magallanes y de la Antรกrtica Chilena, para dar inicio a una nueva temporada de atenciรณn de pasajeros en uno de los pasos mรกs australes del mundo. Representantes de Chile y Argentina se reunieron en el lรญmite que une a ambas naciones, destacando la importancia de este paso fronterizo para el desarrollo y la conectividad entre ambos paรญses.

El delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, Josรฉ Miguel Campos Prieto, y la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Antรกrtida e Islas del Atlรกntico Sur de Argentina, Mรณnica Urquiza, encabezaron la ceremonia inaugural, la cual tambiรฉn sirviรณ para conmemorar los 40 aรฑos del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, firmado en 1984. En su intervenciรณn, Campos destacรณ que desde la firma de este acuerdo, "Chile y Argentina han construido una relaciรณn sรณlida basada en la cooperaciรณn en mรบltiples รกmbitos: economรญa, cultura, ciencia y tecnologรญa, defensa y derechos humanos".
La apertura del Paso Bellavista, que estarรก operativo desde el 15 de octubre hasta el 30 de abril de 2025, es crucial para impulsar la conectividad, el desarrollo econรณmico y la cooperaciรณn entre ambos paรญses. "La idea es avanzar hacia una diversificaciรณn de la matriz productiva de Tierra del Fuego, conectada con el crecimiento del turismo. Por eso, la operatividad del paso es muy importante para potenciar esta industria", seรฑalรณ el delegado presidencial.

Durante la ceremonia, participaron representantes de los servicios contralores de ambos paรญses, incluyendo Aduana, PDI, SAG, ademรกs de Conaf, Carabineros, Capitanรญa de Puerto de Tierra del Fuego, Destacamento Caupolicรกn Nยฐ11, y Gendarmerรญa. Asimismo, estuvieron presentes habitantes de las localidades mรกs cercanas al paso, como Timaukel en Chile y Rรญo Grande en Argentina.
Carlos Dettleff, director nacional de Fronteras y Lรญmites del Estado de Chile, quien visitรณ el Paso Bellavista por primera vez, destacรณ la importancia de la habilitaciรณn del puente que ha conectado de manera definitiva a ambos paรญses durante las temporadas correspondientes. Por su parte, Gustavo Ferragut, director nacional de Fronteras e Hidrovรญas del Ministerio de Seguridad de Argentina, y Andrรฉs Dachary, secretario de Malvinas, Antรกrtida, Islas del Atlรกntico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, tambiรฉn estuvieron presentes, al igual que los cรณnsules generales de Rรญo Grande, Roberto Ruiz Piracรฉs, y de Punta Arenas, Germรกn Domรญnguez.
La ceremonia concluyรณ con el agradecimiento del delegado Josรฉ Campos a los equipos de frontera de ambos paรญses por su coordinaciรณn y despliegue, resaltando la importancia del Paso Bellavista en el fortalecimiento de los lazos entre Chile y Argentina.