7.1 C
Punta Arenas
martes, 15/04/25

Punta Arenas acelera el pedal con más de 30 kilómetros de ciclovías y nuevos proyectos en marcha

Según datos presentados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), durante el año 2024 se contabilizaron 420 mil viajes en bicicleta.

Punta Arenas sigue avanzando hacia una ciudad más amigable, sostenible y conectada. Así lo reflejan los más de 30 kilómetros de ciclovías ya construidas en distintas avenidas de la capital regional, como la Costanera del Estrecho, Avenida Bulnes, y próximamente, Avenida España, que marcará un nuevo hito en la red de ciclorutas urbanas.

Según datos presentados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), durante el año 2024 se contabilizaron 420 mil viajes en bicicleta por estas vías exclusivas, lo que da cuenta de un uso creciente por parte de la ciudadanía.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe, explicó que este despliegue de infraestructura ciclista forma parte del Plan Ciudades Justas, una iniciativa nacional que busca mejorar la calidad de vida urbana a través del acceso equitativo a espacios públicos y medios de transporte más sostenibles. “Como ministerio, nos pone muy orgullosos que estas ciclovías sean un aporte real para la ciudad. No solo fomentan un transporte más sano, sino que también mejoran la conectividad hacia colegios, lugares de trabajo y distintos sectores urbanos", destacó Uribe.

Entre las obras más emblemáticas se encuentra el tramo más largo de la región, la ciclovía de Avenida Bulnes, que se extiende por tres kilómetros desde Los Flamencos hasta Avenida Maipú.

Pero esto no se detiene aquí. Desde el Minvu anunciaron que muy pronto se inaugurará una nueva ciclovía en Avenida España, con una extensión estimada de 600 a 700 metros, que servirá como punto de conexión clave entre las rutas existentes y nuevos recorridos en desarrollo.

Además, ya está en carpeta la construcción de una ciclovía en Avenida Circunvalación, la cual sumará una cantidad importante de kilómetros a la red urbana y potenciará aún más el uso de este medio de transporte.

Con estos avances, Punta Arenas da un paso firme hacia un modelo de ciudad más moderna y ecológica. La invitación es clara: a dejar el auto y subirse a la bicicleta, porque con cada pedaleo se reduce la congestión vehicular, se mejora la salud de las personas y se cuida el medioambiente.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias