4.1 C
Punta Arenas
sábado, 26/04/25

Magallanes se prepara para su Primer Encuentro de Innovación Hortícola este 29 de abril

El evento fue presentado en un punto de prensa encabezado por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo agrícola en el extremo austral del país, autoridades regionales y representantes del Programa Territorial Integrado (PTI) AgroAlimentos de Corfo anunciaron la realización del Primer Encuentro de Innovación Hortícola de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, que tendrá lugar el próximo 29 de abril a las 9:00 horas en el Centro de Eventos El Arriero, ubicado en Manantiales #759, Punta Arenas.

El evento fue presentado en un punto de prensa encabezado por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, la directora regional de Corfo, María José Navajas, el gestor del PTI AgroAlimentos, Luis Obando, y la presidenta del CAR y horticultora, Patricia Delgado, quienes coincidieron en la relevancia que tiene esta actividad para el fortalecimiento del rubro hortícola regional.

La iniciativa busca consolidarse como un espacio clave para promover la innovación, el desarrollo sostenible y la colaboración entre actores públicos y privados del sector hortícola. “Este primer encuentro busca convocar a todos los actores interesados en innovar, mejorar sus invernaderos e incorporar tecnología de vanguardia. Contaremos con expositores de México, Chile y Magallanes, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias, fomentando el desarrollo de cadenas productivas más sólidas”, señaló la seremi Irene Ramírez.

Desde Corfo, la directora regional María José Navajas destacó que el evento se enmarca en la estrategia del PTI AgroAlimentos, impulsada para articular al sector agroalimentario con una hoja de ruta común que promueva el crecimiento coordinado y evite la duplicación de esfuerzos. “Necesitamos avanzar hacia la soberanía alimentaria, conectar a nuestros agricultores con nuevos mercados como hoteles, restaurantes o bases antárticas, y hacer del sector un motor económico atractivo para la región. La innovación y los encadenamientos productivos deben ser el eje del desarrollo en Magallanes”, enfatizó Navajas.

La Región de Magallanes enfrenta condiciones climáticas extremas, estacionalidad y complejidades logísticas que desafían la producción hortícola. Sin embargo, estas mismas dificultades ofrecen una oportunidad para el desarrollo de soluciones innovadoras adaptadas al territorio, avanzando hacia una agricultura más resiliente, moderna y sustentable.

El 1° Encuentro de Innovación Hortícola reunirá a productores, emprendedores, empresas, investigadores y organizaciones, generando un espacio ideal para compartir experiencias, conocer nuevas tecnologías y crear redes de colaboración.

Patricia Delgado, presidenta del CAR, recalcó el valor de este tipo de espacios para la comunidad agrícola: “Así como nosotros viajamos a otras regiones para aprender, hoy tenemos la oportunidad de conectarnos aquí mismo en Magallanes. Este evento no solo contempla un seminario, sino también una rueda de negocios, lo que lo convierte en una instancia clave tanto para productores consolidados como para nuevos emprendedores”.

Delgado también hizo un llamado a impulsar la producción local de alimentos, en un momento donde se discute el nuevo plan regulador para Punta Arenas: “Este es el momento para hablar de cómo aumentar nuestra producción de alimentos. Hay oportunidades que no podemos dejar pasar”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias