Una compleja crisis atraviesan actualmente los albergues en Punta Arenas, luego de que la Fundación FIDE XII confirmara que no se presentará a la nueva licitación para administrar estos espacios, fundamentales para la atención de personas en situación de calle. Esta decisión se produce tras el embargo de más de 60 millones de pesos por parte de la Tesorería General de la República, de un total de 92 millones destinados a la gestión de los albergues.
Según explicó la directora de FIDE XII, Pamela Díaz, el embargo responde al no pago de imposiciones previsionales, situación que generó multas millonarias que ahora impiden el uso de los recursos para su propósito original. “El día 21 de enero la Tesorería General de la República embargó las cuentas corrientes de la fundación, y esos montos dejaron de ser de FIDE. Las multas obedecen al no pago de imposiciones”, detalló Díaz, agregando que la fundación ha presentado dos apelaciones sin éxito, y actualmente prepara una tercera.
La Tesorería, en tanto, no ha aceptado realizar convenios de pago con la fundación, lo que ha agravado el panorama. Esta situación ha derivado incluso en paros de brazos caídos por parte de los trabajadores, quienes han negado el ingreso a usuarios, dejando en evidencia la gravedad de la crisis que afecta a los dispositivos de atención.
El futuro de los albergues se torna incierto. El albergue “Protege” finalizará su administración actual el próximo 17 de mayo, y el Centro de Referencia cerrará el 10 de julio. Sin embargo, aún no hay certeza sobre quién administrará estos espacios, considerando que FIDE XII era uno de los pocos gestores activos en la región.
Pese a que desde la fundación aseguran que el presupuesto ha sido el mismo durante los últimos tres años, el Ministerio de Desarrollo Social afirma que hubo un aumento del 5% en los recursos y que ya están trabajando en nuevas opciones para evitar la interrupción de este servicio esencial. “Sí, efectivamente FIDE XII no se presentó al nuevo albergue Protege, pero evidentemente vamos a buscar alternativas. Estamos trabajando en nuevas opciones mediante trato directo y abriremos un segundo albergue Protege”, señaló el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica.
Desde FIDE XII advierten que continuar con la administración de los albergues sin un aumento proporcional de recursos se ha vuelto insostenible. “Hemos venido operando con el mismo monto en los últimos tres años, y todos sabemos que el costo de la vida ha subido considerablemente”, explicó Pamela Díaz.
En contraste, el seremi Mimica insistió en que el aumento presupuestario sí se dio, aunque fue de un 5%, y que se está haciendo todo lo posible por garantizar la continuidad del servicio.
La gran interrogante que queda en el aire es quién se hará cargo de los albergues, considerando la escasez de gestores disponibles en la región y la negativa de FIDE XII a presentarse a licitación. La respuesta podría estar en la posibilidad de tratos directos, aunque todavía no se han confirmado nombres ni instituciones.