Durante su cuenta pública 2024, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, no dudó en expresar su preocupación por el estado actual de la salud municipal en la comuna. En un llamado de atención al Plan de Zonas Extremas del Gobierno Regional, el edil criticó con fuerza que la reposición y modernización de los centros de salud no figure entre las prioridades del programa, pese a la urgente necesidad de inversión en esta área.
“Me extraña que no esté priorizado finalmente la reposición de esto (…) solo el Bencurá atiende a la suma de población de Natales y Porvenir, por tanto tiene que ser algo totalmente priorizado”, afirmó Radonich, visiblemente sorprendido por la omisión de esta problemática en el plan.
El alcalde fue enfático en señalar que los centros de salud familiar (CESFAM) no están dando abasto ante la alta demanda de atención médica, y recalcó que esta situación no es culpa de los funcionarios de salud, quienes —dijo— realizan su trabajo con compromiso y profesionalismo. “Si uno tiene que priorizar los problemas, la salud es lo que te permite trabajar bien, vivir mejor (…) Hay que insistir en la prioridad de construir nuevos centros y mejorar los existentes”, añadió durante su alocución.
Radonich criticó que el financiamiento necesario para mejorar la salud municipal no esté contemplado en el presupuesto del Plan de Zonas Extremas, y señaló que, por el alto costo de estas obras, debieran ser abordadas precisamente desde programas regionales con mayor capacidad de inversión.
En su intervención, insistió en que la infraestructura sanitaria debe ocupar un rol central en el desarrollo regional, especialmente en zonas extremas como Magallanes, donde las condiciones geográficas y climáticas hacen aún más urgente contar con servicios de salud modernos y eficientes.
Con estas declaraciones, el alcalde dejó clara su postura: la salud no puede seguir siendo una deuda pendiente, y debe transformarse en una prioridad real y visible en los planes estratégicos del Gobierno Regional.