3.1 C
Punta Arenas
martes, 22/04/25

Más de 250 personas han solicitado el bono reparatorio de la deuda del 4% en Punta Arenas

La primera nómina de beneficiarios se publicará el 5 de mayo, y el pago se realizará dentro de los 15 días hábiles posteriores a la publicación.

Este viernes comenzó el proceso de postulación al bono reparatorio de la deuda del 4%, beneficio destinado a pensionados que cotizaron en la ex Caja de Previsión de Empleados Particulares (EMPART).

La primera nómina de beneficiarios se publicará el 5 de mayo, y el pago se realizará dentro de los 15 días hábiles posteriores a la publicación.

Desde el inicio del proceso, más de 250 personas han acudido a la oficina de ChileAtiende en Pedro Montt 895, Punta Arenas, para realizar su solicitud. Ante la alta demanda, el Instituto de Previsión Social (IPS) abrió sus puertas este sábado para una atención extraordinaria, a la que asistieron cerca de un centenar de personas.

El seremi de Hacienda, Álvaro Vargas, explicó que aún no se tiene un número exacto de beneficiarios en la región. "Hay distintos catastros, creemos que pueden ser cerca de mil personas, pero el número final lo sabremos cuando llegue la gente a postular. Lo principal es que tengan su cédula de identidad, cuenta bancaria o dirección actualizada para el pago vía cheque. Si alguien postula en representación de otra persona, debe presentar un mandato notarial o judicial".

Por su parte, la directora regional del IPS, Gloria Marín, destacó que el rol de su institución es recibir postulaciones y facilitar el trámite a los adultos mayores. "Nuestro enfoque es una atención rápida, cómoda y accesible, especialmente para personas con movilidad reducida".

Quienes asistieron valoraron la implementación del bono, aunque algunos manifestaron dudas sobre los montos y el proceso. "Estamos contentos de que esto haya salido, pero no conformes con la cantidad que entregarán, porque son más de 40 años de deuda", comentó uno de los postulantes.

Otros beneficiarios consultaron por el pago a personas que residen fuera de la región o en el extranjero. "Tengo una hermana en Comodoro a quien le reconocieron 15 años de cotización, pero no sabemos cómo cobrar el dinero si ella no está acá", señaló otra asistente.

El bono reparatorio no es heredable y el monto a recibir varía entre los 700 mil y 2 millones 800 mil pesos, dependiendo del tramo en el que se encuentre cada beneficiario.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias