El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó que este lunes 14 de abril concluye oficialmente la temporada de pesca recreativa 2024–2025 en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, dando inicio a la prohibición de capturar o extraer salmónidos en aguas continentales de la región.
Esta medida tiene como principal objetivo proteger los procesos reproductivos de las especies hidrobiológicas presentes en ríos, lagunas y lagos, promoviendo así una pesca sustentable y responsable.
Desde Sernapesca aclararon que existen dos excepciones importantes:
- En el mar, la pesca recreativa está permitida todo el año.
- En el Lago Fagnano, ubicado en Tierra del Fuego, también se permite la pesca recreativa durante todo el año, gracias a su condición de lago binacional, siempre y cuando se cuente con la licencia de pesca correspondiente.
La directora regional de Sernapesca, Ximena Gallardo, recordó a quienes practican la pesca recreativa en aguas marinas que deben cumplir con la normativa vigente: “Quienes continúan efectuando pesca recreativa en aguas marinas deben portar su licencia vigente, utilizar aparejos de uso personal, y no exceder la cantidad máxima permitida por jornada, que corresponde a 3 piezas o 15 kilos, lo que se cumpla primero”.
Asimismo, Gallardo enfatizó la importancia de informarse sobre las medidas de administración específicas, las cuales están disponibles en el sitio web oficial del servicio: https://pescarecreativa.sernapesca.cl.
Con el fin de prevenir la pesca ilegal y proteger el ciclo reproductivo de las especies, Sernapesca reforzará las fiscalizaciones en cuerpos de agua dulce de la región. “Mantendremos las fiscalizaciones con el objetivo de frenar la pesca ilegal y proteger los ecosistemas. Para ello, trabajaremos de manera conjunta con instituciones como la Autoridad Marítima, Carabineros de Chile y las Municipalidades”, señaló la directora regional.
Durante la temporada, Sernapesca desarrolló diversas instancias de capacitación con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la normativa pesquera recreativa. Entre ellas, destacan actividades realizadas con Carabineros de Pampa Guanaco, en la comuna de Timaukel, y con miembros del Club de Pesca y Caza de Punta Arenas.
Además, se consolidó el trabajo intersectorial con la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine, donde se capacitaron y acreditaron 11 inspectores municipales y 4 inspectores Ad-Honorem, como parte del plan para incrementar la fiscalización en esa zona.