Lastenia Hernández, vecina de Punta Arenas, acusa negligencia del programa “Punta Arenas Te Cuida” y del Hospital Clínico de Magallanes (HCM) en la muerte de su hija Valentina, quien, según su testimonio, ingresó sana al recinto hospitalario y falleció tras un presunto mal manejo médico. Además, denuncia que, en medio del dolor por la pérdida, un asistente social de la Cormupa se habría apoderado de su casa mediante un usufructo irregular, lo que actualmente es parte de una investigación interna.
La historia fue conocida tras una carta enviada por Hernández a la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) el pasado 20 de febrero, en la que relata detalladamente los hechos que desembocaron en la tragedia. En su escrito, también expone cómo el programa municipal intervino en su vida familiar y el accionar de funcionarios en los días posteriores a la muerte de su hija. “A mí me mataron a mi hijita en el hospital. De ahí viene todo esto de la casa, todo viene de la mano”, sostuvo Lastenia en una entrevista con el diario El Magallanes, agregando que su hija falleció el 15 de noviembre, a las 6:55 de la mañana.
Once días antes, el 4 de noviembre, Lastenia —quien padece múltiples enfermedades— acudió al SAR Damianovic por un malestar. Según su testimonio, fue entonces cuando dejó a su hija en casa con la intención de regresar pronto. “Le di un beso, su comida y su música… nunca imaginé que sería la última vez que la vería con vida”, relató.
Desde Cormupa, confirmaron que se ha iniciado una investigación sumaria sobre todo el funcionamiento del programa “Punta Arenas Te Cuida”, cuyos resultados estarían próximos a conocerse. La investigación incluye aspectos médicos, el trato recibido por la denunciante, y el presunto usufructo indebido de su vivienda por parte de un funcionario.
El alcalde Claudio Radonich, al término de su cuenta pública 2024, se refirió al caso: “Es una denuncia sobre 1.229 personas que atendemos este año. La persona fallecida tenía enfermedades de nacimiento y siempre fue parte de las intervenciones del sistema municipal de salud”.
Añadió que, al encontrarse el caso en proceso de investigación, no puede entregar mayores antecedentes, pero aseguró que se indagará a fondo en los tres puntos señalados por la denunciante: la atención médica, las declaraciones del funcionario del programa y el controversial usufructo sobre su propiedad. “Puedo entender el malestar, la rabia de esta señora, y lo que hicimos con esta denuncia fue lo que corresponde: iniciar una investigación que debe tomar estos tres ámbitos”, cerró el jefe comunal.