2.1 C
Punta Arenas
miércoles, 23/04/25

Consulta Ciudadana busca recoger propuestas para el plan de manejo del Parque Nacional Kawésqar

Las actividades se realizarán en dos ciudades, en formato de mesas de trabajo presenciales.

Con el fin de integrar la voz de la comunidad en la protección y gestión del Parque Nacional Kawésqar, el Centro de Estudios Regionales (CER) de la Universidad de Magallanes (UMAG) lanzó una Consulta Ciudadana abierta a actores clave y público general, orientada a recopilar percepciones, conocimientos y propuestas para el mejoramiento del Plan de Manejo de esta importante área silvestre protegida.

Ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, el Parque Nacional Kawésqar es un territorio de valor ambiental y cultural inigualable, cuya riqueza biológica y paisajística lo convierte en un patrimonio a resguardar entre todos. En ese contexto, esta iniciativa apunta a construir una visión compartida sobre aspectos fundamentales del parque, tales como sus objetos de conservación, amenazas, zonificación, normativas y usos compatibles.

La invitación está dirigida a residentes locales, representantes de la comunidad Kawésqar, organizaciones ambientales, sectores productivos como la pesca, turismo y acuicultura, autoridades, investigadores, y a toda persona interesada en contribuir al futuro sostenible del parque.

Las actividades se realizarán en dos ciudades, en formato de mesas de trabajo presenciales, donde los asistentes podrán dialogar con otros actores relevantes y aportar sus puntos de vista. Las propuestas surgidas en estas jornadas serán incorporadas como insumos técnicos y sociales en la elaboración final del Plan de Manejo.

PUERTO NATALES
📍 Auditorio del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez (Bernardo Philippi n°474)

  • Viernes 25 de abril, de 18:00 a 20:45 hrs.
  • Sábado 26 de abril, de 09:00 a 13:30 hrs.

PUNTA ARENAS
📍 Auditorio Ernesto Livacic, Universidad de Magallanes (Casa Central, Av. Manuel Bulnes 01855)

  • Viernes 9 de mayo, de 18:00 a 20:45 hrs.
  • Sábado 10 de mayo, de 09:00 a 13:30 hrs.

Sobre la relevancia de este proceso, Felipe Lagos Rojas, jefe del CER UMAG, señaló: “Se trata de procesos tremendamente importantes, ya que la comunidad magallánica podrá comenzar a incidir en los planes de manejo de porciones importantes de su territorio. Con esto, el Centro de Estudios Regionales se pone a disposición de la participación ciudadana a nivel regional”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias