6.1 C
Punta Arenas
martes, 22/04/25

Alcalde Claudio Radonich presenta cuenta pública 2024 con foco en salud, seguridad, obras y transparencia financiera

Con una fuerte impronta en la transparencia, resultados concretos y el fortalecimiento de los servicios municipales, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, entregó su cuenta pública correspondiente al año 2024, destacando avances clave en áreas como educación, salud, seguridad ciudadana, obras públicas y programas sociales.

Durante su presentación, la autoridad comunal remarcó que el informe fue “una exposición clara y concreta de lo realizado durante 2024”, con especial énfasis en los números que respaldan la gestión.

Educación: Traspaso ordenado y sin deudas

Uno de los hitos destacados fue el traspaso de la educación municipal al nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP), el cual no arrastró deudas gracias a un esfuerzo municipal que implicó el pago de más de $6.269 millones a la Corporación Municipal, garantizando un nuevo comienzo para el sistema educacional local.

Salud municipal en expansión

El sistema de salud municipal creció un 4,05% en usuarios, alcanzando 110.022 personas, evidenciando un importante traspaso desde el sistema privado. Este aumento genera nuevas demandas, como la necesidad urgente de habilitar un sexto Cesfam y reconstruir los centros Carlos Ibáñez y Mateo Bencur.

Además, se registraron casi 300 nuevos beneficiarios en situación de dependencia que recibieron atención domiciliaria, y las farmacias municipales aumentaron sus ventas y horario en un 30%, ofreciendo precios hasta un 70% más bajos que el retail, con 279 atenciones diarias en promedio. La óptica comunal entregó 1.710 lentes, mientras que el programa odontológico “Punta Arenas Sonríe” duplicó sus controles, llegando a 4.692 atenciones.

Seguridad ciudadana: más acciones y coordinación

Radonich destacó también los esfuerzos en seguridad, señalando que se realizaron más de 5.000 acciones operativas en coordinación con Carabineros. La línea 800 municipal recibió 4.784 llamados, y el alcalde fue enfático en señalar que los funcionarios municipales deben contar con más herramientas de protección, debido al aumento de situaciones de riesgo como el porte de armas blancas en la vía pública.

Obras públicas y áreas verdes

Desde 2018, Punta Arenas ha acumulado 200 kilómetros de nuevas veredas, con 55 km ejecutados solo en 2024. A ello se suma la renovación total de luminarias urbanas con tecnología LED, con 6.186 unidades instaladas entre 2022 y 2024, lo que se traduce en un ahorro del 40% en consumo energético.

El plan maestro de áreas verdes intervino 114 plazas y espacios públicos, y actualmente se ejecutan proyectos por más de $15 mil millones. En total, el plan de inversión 2024 contempla 101 proyectos que suman una inversión total de $37.135 millones.

Finanzas equilibradas

La Municipalidad de Punta Arenas cerró el 2024 con ingresos y egresos equilibrados, superando los $75 mil millones. Además, se registró un aumento del 7,3% en ingresos propios permanentes, destacando los ingresos por derechos de aseo (+13,4%) y permisos de circulación (+6,5%).

Una ciudad con nuevos desafíos

El alcalde Radonich cerró su exposición destacando que, si bien la ciudad no creció en población según el último censo, sí enfrenta una acelerada tasa de envejecimiento, lo que impone nuevos desafíos en materia de salud y cuidados: “Lo que estamos haciendo en visitas domiciliarias y cuidados especializados debe continuar creciendo. El desafío es grande, y no lo podemos enfrentar solos”.

La cuenta pública 2024 ya está disponible para toda la ciudadanía en el sitio web de la Municipalidad de Punta Arenas, consolidando un ejercicio de rendición de cuentas basado en la transparencia, el crecimiento responsable y el compromiso con la comunidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias