3.1 C
Punta Arenas
martes, 22/04/25

Impulsan programa estratégico para el desarrollo productivo en Tierra del Fuego

En el marco de la cuarta mesa de trabajo, las autoridades han puesto énfasis en focalizar recursos provenientes de distintas instituciones.

Con el objetivo de diversificar la economía y fortalecer la matriz productiva de Tierra del Fuego, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo avanza en la ejecución de un programa estratégico para el desarrollo productivo en la provincia.

En el marco de la cuarta mesa de trabajo, las autoridades han puesto énfasis en focalizar recursos provenientes de distintas instituciones, como Corfo, Sercotec e Indap, con el propósito de apoyar a emprendedores y potenciar nuevos sectores económicos.

La seremi de Economía, Marlene España, destacó la importancia de esta estrategia para impulsar el desarrollo local. “Estamos avanzando significativamente en la focalización de recursos de nuestros servicios públicos, asegurando que las herramientas de Corfo, Sercotec e Indap lleguen a los emprendedores de la región”, indicó.

Por su parte, el delegado provincial de Tierra del Fuego, José Miguel Campos, subrayó la necesidad de establecer vínculos con el sector privado. “Lo que sigue ahora es conectar con nuestros emprendedores y empresarios para que estos recursos realmente se conviertan en un desarrollo productivo diversificado y sostenible en el tiempo”, expresó.

Con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, la mesa de trabajo busca potenciar diferentes industrias, más allá de la agricultura, la cual históricamente ha sido el principal rubro en Tierra del Fuego.

El agricultor Héctor Morales comentó las dificultades que enfrenta el sector en la zona. “La agricultura en Tierra del Fuego está muy aislada y dejada de lado. Punta Arenas y Natales tienen mayores recursos, mientras que Porvenir queda rezagado. Es clave equilibrar esta distribución”, señaló.

Entre las estrategias que evalúan las autoridades está la diversificación de actividades económicas, incorporando el turismo, el desarrollo portuario y proyectos sustentables dentro de los llamados "giros verdes".

El alcalde de Porvenir, José Parada, enfatizó la necesidad de generar condiciones adecuadas para estos nuevos nichos productivos. “Debemos reforzar el capital humano, la inversión pública y la infraestructura para que, cuando estos sectores comiencen a crecer, cuenten con las condiciones necesarias para su desarrollo”, afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias