7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Reconocen a mujeres destacadas del mundo agropecuario en Magallanes

La actividad fue encabezada por la Directora Nacional de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Francine Brossard.

En una emotiva ceremonia realizada esta mañana, dos mujeres fueron reconocidas por autoridades regionales por su destacado aporte al mundo agropecuario en la Región de Magallanes. Ambas han contribuido de manera significativa a preservar y potenciar oficios y tradiciones que forman parte esencial del patrimonio cultural del sur del país.

La actividad fue encabezada por la Directora Nacional de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Francine Brossard, quien destacó el rol que han cumplido mujeres tanto en la innovación como en la transmisión de saberes ancestrales.

“Son mujeres que se han destacado en innovar, ya sea como agricultoras o emprendedoras. Hoy día tenemos a Andrea, una de las grandes esquiladoras de Magallanes, y también a Claudia, una reconocida investigadora del INIA, que ha trabajado por visibilizar y poner en valor nuestros recursos naturales”.

Andrea Cuevas, ganadera y agricultora, fue una de las homenajeadas. Su experiencia comenzó a temprana edad acompañando a sus padres en las labores del campo: “Comencé trabajando a los catorce años, comprando los peines y cortantes de la esquila para mi padre. Mis padres prestaron servicios en estancias, desde la esquila de ovejas hasta los procesos productivos. Ahí empezó mi camino”.

Por su parte, Claudia Gómez, directora del INIA Kampenaike, ha liderado investigaciones para rescatar las propiedades de especies nativas del sur y del norte del país. “Nos empezamos a vincular con universidades y otras instituciones, y así vislumbramos las propiedades de nuestros recursos y su importancia. Me tocó trabajar, por ejemplo, con el boldo y el maqui en el norte, por su valor medicinal y nutricional”.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, resaltó que este tipo de reconocimientos no solo valoran el esfuerzo de las mujeres del agro, sino que también les abre nuevas oportunidades: “Lo importante de este concurso, además del reconocimiento, es que ellas ahora pueden acceder a herramientas que entrega FIA, como capacitaciones y su incorporación a la Red MAI, una red nacional de mujeres innovadoras que permite seguir canalizando sus proyectos y conocimientos en el territorio”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias