Innovador proyecto del SAG Magallanes avanza en concurso Desafíos Públicos 2025

Tras haber sido seleccionado en esta primera etapa, el proyecto avanza ahora a una segunda fase, donde solo cuatro iniciativas continuarán en el proceso.

Un proyecto presentado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Magallanes, enfocado en la detección rápida y continua del parásito Bovicola (Damalinia) ovis, fue seleccionado entre las cinco mejores iniciativas en la primera etapa del concurso Desafíos Públicos 2025. Este certamen es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda.

La presencia de este piojo masticador del ovino representa un problema crítico para el sector ganadero, ya que afecta la calidad de la lana y la productividad del rebaño. Actualmente, la detección del parásito depende de inspecciones visuales y tratamientos químicos reactivos. El proyecto del SAG Magallanes busca cambiar esta realidad mediante un método de diagnóstico más preciso, rápido y aplicable durante todo el año, lo que permitiría controlar la plaga en etapas tempranas y reducir el uso de productos químicos.

La relevancia de este avance es particularmente significativa en la Región de Magallanes, que alberga el 56% del total de la masa ovina nacional. Implementar un sistema más eficiente de detección y manejo del parásito tendría un impacto económico positivo, fortaleciendo la competitividad de los productos ovinos chilenos en el mercado internacional.

Con su selección en la primera etapa del concurso, el proyecto ahora avanza a una segunda fase, donde solo cuatro iniciativas continuarán en competencia. En esta etapa, el SAG Magallanes se enfocará en desarrollar una guía técnica clave para el proceso, la cual será utilizada por ANID para definir criterios y lineamientos con el objetivo de encontrar una solución innovadora al problema.

Es importante señalar que el SAG no ejecutará directamente el proyecto, sino que lidera la definición del desafío y la formulación del problema. La ejecución del concurso y el desarrollo de soluciones estarán a cargo de ANID, en colaboración con universidades, empresas y centros de investigación.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias