Este jueves se realizó el lanzamiento oficial del Día del Patrimonio Regional en Magallanes, una celebración única en el país que contará con más de 30 actividades organizadas por diversas instituciones, las cuales comenzarán el lunes 14 de octubre, aunque la mayoría de los eventos se concentrarán durante el fin de semana del sábado 19 y domingo 20 de octubre.
El director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Pablo Quercia, destacó la importancia de esta celebración en la región: "Somos la única región del país que tiene su propio Día de los Patrimonios. Nos adherimos a la celebración nacional, pero, cerca del Día de la Región, nos reunimos para recorrer nuestros patrimonios, destacar nuestros valores e impulsar iniciativas que atraen tanto a infancias como a adultos. Es una oportunidad para conocer personajes ilustres, nuestra infraestructura regional, monumentos históricos y participar en diversos talleres abiertos a la comunidad".
El Día del Patrimonio Regional en Magallanes incluye una variedad de actividades para todas las edades e intereses, con una oferta que abarca desde visitas guiadas hasta talleres especializados.
La Seremi (s) de las Culturas, Irma Patiño, señaló: "Tenemos reconocimientos en patrimonio natural, cultural y arqueológico. Hay visitas al Servicio Médico Legal para conocer sus instalaciones, actividades para todos los gustos y visitas guiadas. Es una excelente oportunidad para que la comunidad se involucre y explore nuestro valioso patrimonio".
Por su parte, Yasna Jara, inspectora fiscal de la Dirección de Arquitectura, adelantó que se abrirán las puertas de la Ex Cárcel de Punta Arenas, un edificio en etapa de restauración. "La idea es que el público pueda conocer los detalles de este proyecto. Podrán ver registros arquitectónicos, como puertas, ventanas y el sistema de fundación, un hallazgo importante", explicó.
Si bien la mayoría de las actividades son abiertas a todo público, algunas requieren inscripción previa debido a los cupos limitados. Para más información y detalles sobre las actividades, los interesados pueden visitar la página web oficial en www.patrimoniocultural.gob.cl/magallanes.