La Municipalidad de Punta Arenas, en colaboración con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, llevó a cabo el seminario “Desarrollo y aplicación del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático - Ley REP” (PACCC) en el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro”. El encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias y avances en la implementación del PACCC, y así apoyar a otros municipios de la Región de Magallanes en la elaboración de sus propios planes climáticos.
Uno de los principales expositores fue el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien valoró el trabajo conjunto con la fundación alemana en materias ambientales. Además, subrayó la urgencia de que los municipios cumplan con la nueva normativa que obliga a contar con un plan climático antes de junio de este año.
“Un plan que solo dos comunas de nuestra región tienen listo: la nuestra y Torres del Paine. Y en todo Chile, apenas 19 de las 345 comunas lo han presentado. Por eso, lo que estamos haciendo con la Fundación es muy importante. Nos pondremos a disposición de las 8 comunas restantes de Magallanes para ayudarlas”, afirmó Radonich.
El edil también recordó que Punta Arenas ha sido pionera en esta materia: “Fuimos la segunda comuna en medir su huella de carbono, y ahora volvimos a medirla para evaluar nuestras acciones. En octubre comenzaremos con la actualización de nuestro plan, porque lo que ocurre en Natales, Porvenir o Río Verde también nos impacta. Somos una sola unidad”, puntualizó.
En representación de la Fundación Konrad Adenauer, la coordinadora de Proyectos en Chile, Mirya Maier, destacó la importancia de abordar el cambio climático desde las regiones:
“Punta Arenas es estratégica, no solo por su cercanía a la Antártica, sino también por su liderazgo en políticas ambientales. Nuestra fundación tiene más de 100 oficinas en el mundo y estamos comprometidos con generar espacios de reflexión y aprendizaje que puedan proyectarse desde lo local hacia lo global”.
El seminario también contó con las exposiciones de Cristián Gutiérrez, exsubsecretario de Medio Ambiente y director del Centro Regional para el Crecimiento Verde y el Cambio Climático; Paulina Santis, encargada de Sostenibilidad y Acción Climática del municipio; y una segunda intervención del alcalde Radonich, quien presentó la ponencia: “Plan de Acción Comunal de Cambio Climático Punta Arenas 2023-2030: ¿Obligación o Convicción?”.