7.1 C
Punta Arenas
viernes, 18/04/25

Puerto Toro cuenta con la estación de monitoreo de aguas subterráneas más austral de Chile

Su construcción demandó una inversión de 64 millones de pesos, correspondiente a fondos MOP.

En la apartada localidad de Puerto Toro, en la comuna de Cabo de Hornos, Provincia Antártica Chilena, la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas de Magallanes inauguró una nueva estación piezométrica, destinada a medir el nivel de las aguas subterráneas del sector. Se trata de la estación más austral del país dentro de la red hidrométrica nacional.

La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, quien destacó la relevancia estratégica de este tipo de infraestructura para avanzar en seguridad hídrica, preservación ecosistémica, actividad productiva y resiliencia ante el cambio climático.

“Este año vamos a ampliar la red de monitoreo de aguas subterráneas con 10 nuevas estaciones en comunas como Torres del Paine, Natales, Laguna Blanca, San Gregorio, Primavera y Porvenir. Esta red nos permitirá contar con datos claves sobre los acuíferos, monitoreando sus descensos y recuperaciones, lo que es fundamental para proteger este recurso”, señaló Sanhueza.

La estación piezométrica de Puerto Toro, cuya implementación significó una inversión de 64 millones de pesos, transmitirá en tiempo real los datos recopilados, los cuales estarán disponibles para consulta en el sitio web oficial dga.mop.gob.cl. Esta incorporación fortalece el sistema de monitoreo hídrico más austral del país, en un contexto donde la gestión eficiente del agua se ha vuelto crítica.

En la actividad participaron también la delegada presidencial provincial, Constanza Calisto; la directora regional de Aguas, Lorena Olivares; el director de Obras Municipales, José Conejeros; el capitán de Puerto de Puerto Williams, teniente primero Felipe Pérez; el suboficial Sergio Carrasco, jefe del retén de Carabineros de Puerto Toro; y vecinos y vecinas del sector.

Actualmente, la red hidrométrica de la DGA en Magallanes está compuesta por 75 estaciones meteorológicas, 57 de calidad de aguas, 48 fluviométricas, 12 de nivel de lagos y lagunas, 10 glaciológicas y 13 de nivel de pozos.

La directora regional Lorena Olivares anunció que para 2025 se contempla una inversión de 1.153 millones de pesos destinada a la ampliación y modernización de esta red, incluyendo la instalación de una nueva estación fluviométrica en el río Geikie (Torres del Paine), una estación meteorológica en Puerto Edén, trabajos de conservación en 60 estaciones y un estudio de prospección en 7 sectores para habilitar nuevos puntos de monitoreo subterráneo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias