8.1 C
Punta Arenas
jueves, 17/04/25

HIF Chile e Inacap lanzan programa de formación en operación de plantas de e-Combustibles en Punta Arenas

La formación será presencial en la sede de Punta Arenas y contempla una carga intensiva de 60 horas.

Una alianza estratégica entre HIF Chile e Inacap Punta Arenas dio origen al nuevo Programa de Introducción en Operación de Plantas de e-Combustibles, una iniciativa pionera en el país que busca capacitar a técnicos y profesionales para integrarse de manera segura y eficiente a la industria de los combustibles sintéticos.

El programa surge como una propuesta del equipo de HIF, y fue acogido y desarrollado en conjunto con Inacap, reflejando la importancia de vincular la academia con el sector productivo en un área clave como las energías limpias. La formación será presencial en la sede de Punta Arenas y contempla una carga intensiva de 60 horas, distribuidas en ocho módulos.

El curso entregará conocimientos esenciales sobre la generación de energía eólica, la producción de hidrógeno verde y la elaboración de e-Metanol y e-Gasolina, combustibles fundamentales para reducir la huella de carbono del transporte. La formación será dictada por profesionales de HIF Global con experiencia directa en la planta Haru Oni, ubicada en Magallanes y reconocida por ser la primera planta integrada de e-Combustibles del mundo.

“En HIF creemos que la descarbonización no solo requiere tecnología, sino también personas capacitadas y comprometidas. Por eso, es clave involucrar a la academia en el desarrollo de nuestra industria”, afirmó Juan Eduardo Gallardo, gerente de HIF Magallanes. “Este curso busca entregar herramientas técnicas y prácticas, y también formar a los futuros protagonistas de una industria más sostenible”.

El programa está dirigido a técnicos egresados de educación superior interesados en integrarse a esta nueva industria, contribuyendo a enfrentar el cambio climático desde la innovación y la sostenibilidad.

La vicerrectora de Inacap Punta Arenas, Laura Álvarez, destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo regional:

“La iniciativa que estamos lanzando hoy en conjunto con HIF es muy relevante para nosotros, pues se enmarca en el trabajo constante que realizamos con nuestros egresados y titulados en el marco del relacionamiento con el sector productivo y la industria. Este programa es un hito importante para el desarrollo del capital humano que requerirá la industria de las energías limpias”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias