8.1 C
Punta Arenas
jueves, 17/04/25

Diputado Matheson critica designaciones en nuevo Ministerio de Seguridad Pública: "una completa improvisación"

Legislador reprochó que autoridad, además de estar en condición de subrogante, no tiene “mayores conocimientos en materia de seguridad”.

El pasado 1 de abril comenzó oficialmente a operar el Ministerio de Seguridad Pública, liderado por el ministro Luis Cordero, y con ello también se designaron a los 16 seremis regionales de la nueva cartera. En Magallanes, la excoordinadora regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos, asumió el cargo en calidad de subrogante.

La medida fue duramente cuestionada por el diputado por Magallanes, Christian Matheson, quien calificó las designaciones como "una completa improvisación" y apuntó tanto al ministro Cordero como a la representante regional por, a su juicio, carecer de experiencia técnica en materias de seguridad.

“Este comodín del gobierno, que primero estuvo como ministro de Justicia, después como subsecretario del Interior y ahora como ministro de Seguridad, no tiene los conocimientos ni la experiencia que se requiere para liderar un equipo que debe encargarse de establecer políticas y programas eficientes para el combate de la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado en nuestro país. Su especialidad es el derecho público, no la seguridad”, sostuvo el parlamentario.

Matheson fue enfático en señalar que la creación del nuevo ministerio debió ser acompañada de designaciones técnicas y no políticas, agregando que en la región también faltó rigurosidad en la elección. “A nivel regional se nombra a una persona en calidad de subrogante, que si bien estuvo designada políticamente como coordinadora de Seguridad, tampoco cuenta con los conocimientos necesarios para liderar una Seremi de esta naturaleza. Se requiere alguien con formación específica y experiencia real en seguridad”, puntualizó.

El legislador criticó además la falta de anticipación del Ejecutivo, recordando que desde la promulgación de la ley que creó el Ministerio han pasado dos meses, tiempo que a su juicio fue mal aprovechado. “Al parecer, el gobierno improvisó o simplemente no se tomó en serio este tema. Tuvieron tiempo suficiente para buscar personas capacitadas, pero nuevamente vemos cómo priman los nombramientos políticos por sobre las competencias”, concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias